Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como propósito conocer el trámite del proceso único de ejecución, a través del breve resumen en el expediente de familia Nº 183508-2000, sobre tenencia de menor interpuesto por Virginia Koo Fujimoto contra Miguel Kanegusuku Kokuba y Teresa Becerra Fukunaga, quien tenía como finali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Talaverano, Cynthia Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/979
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Civil
Derecho Penal
id ULAS_6a2675778e220565bfe7afb21154e3ab
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/979
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Expediente penal N° 126-2013 delitos contra la administración pública
title Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
spellingShingle Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
Torres Talaverano, Cynthia Stefany
Derecho Civil
Derecho Penal
title_short Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
title_full Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
title_fullStr Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
title_full_unstemmed Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
title_sort Expediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menor
author Torres Talaverano, Cynthia Stefany
author_facet Torres Talaverano, Cynthia Stefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez De La Peña, Verónica Rocío
Vegas Vaccaro, Miguel Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Talaverano, Cynthia Stefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Civil
Derecho Penal
topic Derecho Civil
Derecho Penal
description Este trabajo tiene como propósito conocer el trámite del proceso único de ejecución, a través del breve resumen en el expediente de familia Nº 183508-2000, sobre tenencia de menor interpuesto por Virginia Koo Fujimoto contra Miguel Kanegusuku Kokuba y Teresa Becerra Fukunaga, quien tenía como finalidad que se le otorgará la tenencia y custodia de su menor hija Carmen Mayumi Kanegusuku Koo de siete años de edad. En este expediente la madre de la menor al regresar al Perú luego de siete años, interpone una demanda de tenencia contra los tíos paternos, quienes se encontraban a cargo de la menor, y debido a que éstos se negaron a entregar a la niña, es que la madre interpone la demanda de tenencia alegando que tenía derecho a la tenencia y custodia de la menor. Al contestar la demanda los codemandados señalaron que la madre abandonó a la menor cuando tenía dos meses y días de nacida, y que la niña había quedado al cuidado de sus abuelos paternos y al fallecer estos, se quedó al cuidado de los codemandados y del papa (litisconsorte), por lo que la madre no tenía los derechos que reclamaba, por no haberse preocupado, ni haber mantenido comunicación con la menor. En este resumen verificaremos en primer lugar las diferentes valoraciones que realizan los magistrados, debido que el Octavo Juzgado de Familia considera que la tenencia de la menor debe ser del padre por haber convivido mayor tiempo con la menor y que ha niña ha establecido un vínculo sentimental fuerte con sus primas y tios a quienes considera su familia. Por el contrario, la Sala Civil Especializada en Familia, la cual considera que por la edad de la menor y que las mejores condiciones de lograr su bien integral lo va tener con la madre, quien no pudo estar con ella porque tenía que trabajar en el extranjero, y que el padre firmo la paternidad de la menor luego de siete años con el propósito de obtener la tenencia. Por su parte la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema al recibir el recurso extraordinario de casación hizo una calificación muy precisa al señalar que se había cumplido con los requisitos de admisibilidad y procedencia; además, de una fundamentación clara la cual señalaba que la Sala Civil Especializada en Familia no había analizado todos los elementos fundamentales que implica el desarrollo integral de la menor, así como tampoco se había valorado todos los exámenes multidisciplinarios. Por lo que, declara nula la sentencia emitida por la segunda instancia y ordena que se vuelva a emitir una nueva sentencia con arreglo a ley. La nueva sentencia emitida por la segunda instancia, realiza un análisis detallado de todos los elementos que permiten el desarrollo integral de la menor. Además, establece un régimen de visitas con el fin de conservar las relaciones personales de la madre con la hija. Con ello, se ha reconocido y preservado los derechos del niño y adolescente.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T17:00:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T17:00:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/979
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/979/1/EXP.%20CIVIL%20-%20TORRES.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/979/2/EXP.%20PENAL%20-%20TORRES.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/979/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv edd9fff2ef1122fd5105a3b7cc6365eb
48d7bb590f717e12bd2fb95cb7f3f07f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214704126066688
spelling Chávez De La Peña, Verónica RocíoVegas Vaccaro, Miguel AngelTorres Talaverano, Cynthia Stefany2020-11-24T17:00:46Z2020-11-24T17:00:46Z2020-11-24http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/979Este trabajo tiene como propósito conocer el trámite del proceso único de ejecución, a través del breve resumen en el expediente de familia Nº 183508-2000, sobre tenencia de menor interpuesto por Virginia Koo Fujimoto contra Miguel Kanegusuku Kokuba y Teresa Becerra Fukunaga, quien tenía como finalidad que se le otorgará la tenencia y custodia de su menor hija Carmen Mayumi Kanegusuku Koo de siete años de edad. En este expediente la madre de la menor al regresar al Perú luego de siete años, interpone una demanda de tenencia contra los tíos paternos, quienes se encontraban a cargo de la menor, y debido a que éstos se negaron a entregar a la niña, es que la madre interpone la demanda de tenencia alegando que tenía derecho a la tenencia y custodia de la menor. Al contestar la demanda los codemandados señalaron que la madre abandonó a la menor cuando tenía dos meses y días de nacida, y que la niña había quedado al cuidado de sus abuelos paternos y al fallecer estos, se quedó al cuidado de los codemandados y del papa (litisconsorte), por lo que la madre no tenía los derechos que reclamaba, por no haberse preocupado, ni haber mantenido comunicación con la menor. En este resumen verificaremos en primer lugar las diferentes valoraciones que realizan los magistrados, debido que el Octavo Juzgado de Familia considera que la tenencia de la menor debe ser del padre por haber convivido mayor tiempo con la menor y que ha niña ha establecido un vínculo sentimental fuerte con sus primas y tios a quienes considera su familia. Por el contrario, la Sala Civil Especializada en Familia, la cual considera que por la edad de la menor y que las mejores condiciones de lograr su bien integral lo va tener con la madre, quien no pudo estar con ella porque tenía que trabajar en el extranjero, y que el padre firmo la paternidad de la menor luego de siete años con el propósito de obtener la tenencia. Por su parte la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema al recibir el recurso extraordinario de casación hizo una calificación muy precisa al señalar que se había cumplido con los requisitos de admisibilidad y procedencia; además, de una fundamentación clara la cual señalaba que la Sala Civil Especializada en Familia no había analizado todos los elementos fundamentales que implica el desarrollo integral de la menor, así como tampoco se había valorado todos los exámenes multidisciplinarios. Por lo que, declara nula la sentencia emitida por la segunda instancia y ordena que se vuelva a emitir una nueva sentencia con arreglo a ley. La nueva sentencia emitida por la segunda instancia, realiza un análisis detallado de todos los elementos que permiten el desarrollo integral de la menor. Además, establece un régimen de visitas con el fin de conservar las relaciones personales de la madre con la hija. Con ello, se ha reconocido y preservado los derechos del niño y adolescente.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T17:00:46Z No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - TORRES.pdf: 4931903 bytes, checksum: edd9fff2ef1122fd5105a3b7cc6365eb (MD5) EXP. PENAL - TORRES.pdf: 25499294 bytes, checksum: 48d7bb590f717e12bd2fb95cb7f3f07f (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T17:00:46Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - TORRES.pdf: 4931903 bytes, checksum: edd9fff2ef1122fd5105a3b7cc6365eb (MD5) EXP. PENAL - TORRES.pdf: 25499294 bytes, checksum: 48d7bb590f717e12bd2fb95cb7f3f07f (MD5) Previous issue date: 2020-11-24application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Derecho CivilDerecho PenalExpediente civil N° 183508-2000 demanda de tenencia de menorExpediente penal N° 126-2013 delitos contra la administración públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho0677832406629043https://orcid.org/0000-0002-2684-6181https://orcid.org/0000-0003-4513-915675776931421016Pebe Pebe, Grimaldo TomasCarbonell Paredes, AngelicaConcepción Pastor, Beltrán Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALEXP. CIVIL - TORRES.pdfEXP. CIVIL - TORRES.pdfapplication/pdf4931903http://192.168.10.17/bitstream/upa/979/1/EXP.%20CIVIL%20-%20TORRES.pdfedd9fff2ef1122fd5105a3b7cc6365ebMD51EXP. PENAL - TORRES.pdfEXP. PENAL - TORRES.pdfapplication/pdf25499294http://192.168.10.17/bitstream/upa/979/2/EXP.%20PENAL%20-%20TORRES.pdf48d7bb590f717e12bd2fb95cb7f3f07fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/979/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53upa/979oai:192.168.10.17:upa/9792022-04-01 10:44:28.749Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).