Inversión De Capital Y Corrupción De Funcionarios Públicos Del Estado Peruano, Periodo 2016 - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Analizar en qué medida la inversión de capital incidió en los procesos de corrupción de funcionarios públicos en el Estado peruano, periodo 2016 - 2018 y, aportar significativamente con un nuevo planteamiento teórico causa-efecto, que devele como esencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/789 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción de funcionarios públicos capital supranacional inversión extranjera capital financiero global multinacionales |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Analizar en qué medida la inversión de capital incidió en los procesos de corrupción de funcionarios públicos en el Estado peruano, periodo 2016 - 2018 y, aportar significativamente con un nuevo planteamiento teórico causa-efecto, que devele como esencia y cómo proceso la significación del título planteado. Su propósito fue obtener antecedentes para profundizar en las teorías ya existentes en relación con temas coyunturales ―desde el punto de vista del derecho penal: Corrupción de funcionarios / y desde un planteamiento económico-político: inversión de capitales― analizados (causa/efecto) y sintetizados (interrelación entre sus conceptos: clave/ligado) desde un punto de vista teórico-filosófico en el intervalo de tiempo del 2016 – 2018. La metodología de la investigación fue Analítico teórico – No interactivo, la muestra típica, intensiva y no probabilística obtenida de una población de expertos en derecho, economía, educación, y finanzas, autoridades y personalidades reputadas como catedráticos de Banca y Finanzas. Para el análisis de los resultados haremos converger los enfoques Inductivo – Deductivo – Analítico – Sintético, pero siempre teniendo en cuenta que la presente Investigación Jurídica, tiene un enfoque, esencialmente, Sintético – Inductivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).