La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “La NIIF 9 Instrumentos Financieros y su relación con los Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables de la empresa Fondo Capital Emprendedor – Fondo de Inversión, Lima 2020”; tuvo como objetivo establecer la relación entre la variable independiente: NIIF 9 Instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayao Villalobos, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1532
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIIF 9
Instrumentos financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_6387725103e218d1b9e38a3054665934
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1532
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
title La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
spellingShingle La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
Cayao Villalobos, Carmen Rosa
NIIF 9
Instrumentos financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
title_full La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
title_fullStr La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
title_full_unstemmed La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
title_sort La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020
author Cayao Villalobos, Carmen Rosa
author_facet Cayao Villalobos, Carmen Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janampa Acuña, Nerio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cayao Villalobos, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv NIIF 9
Instrumentos financieros
topic NIIF 9
Instrumentos financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada: “La NIIF 9 Instrumentos Financieros y su relación con los Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables de la empresa Fondo Capital Emprendedor – Fondo de Inversión, Lima 2020”; tuvo como objetivo establecer la relación entre la variable independiente: NIIF 9 Instrumentos Financieros y la variable dependiente: Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables. La metodología de investigación empleada fue de un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, de corte transversal, de diseño no experimental y de campo, de método sistémico, hipotético deductivo analítico; cuya población y muestra no probabilística fue de 22 trabajadores; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta con el instrumento cédula de cuestionario, cuyos datos recogidos y procesados estadísticamente, dieron como resultado una prueba de hipótesis general de 0,971 grados de correlación, siendo alto y positivo para la NIIF 9 Instrumentos Financieros con los Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables (TCHN); el resultado para la primera dimensión fue igual a 0,976 grados, alta y positiva; el resultado para la segunda dimensión fue de 0,968 grados y el resultado para la tercera dimensión fue de 0,856 grados de correlación, calificado como alto, positivo y favorable; concluyendo que existen correlaciones favorables, altas y positivas entre las variables y las dimensiones y por ello se aceptan las hipótesis alternas y se rechazan las hipótesis nulas, considerando un nivel de significancia del p valor = 0,000 < al q valor = 0,05 el cual significa que el nivel de confiabilidad fue del 95% y un 5% de margen de error; con lo que se demuestra que la NIIF 9 Instrumentos Financieros debe aplicarse para mejorar la gestión de los Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables en la empresa Fondo Capital Emprendedor.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T15:52:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T15:52:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1532
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1532/1/CAYAO%20VILLALOBOS.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1532/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e2b8bac4412be400e28867a47e98e460
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214708642283520
spelling Janampa Acuña, NerioCayao Villalobos, Carmen Rosa2021-11-29T15:52:51Z2021-11-29T15:52:51Z2021-11http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1532La presente investigación titulada: “La NIIF 9 Instrumentos Financieros y su relación con los Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables de la empresa Fondo Capital Emprendedor – Fondo de Inversión, Lima 2020”; tuvo como objetivo establecer la relación entre la variable independiente: NIIF 9 Instrumentos Financieros y la variable dependiente: Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables. La metodología de investigación empleada fue de un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional, de corte transversal, de diseño no experimental y de campo, de método sistémico, hipotético deductivo analítico; cuya población y muestra no probabilística fue de 22 trabajadores; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta con el instrumento cédula de cuestionario, cuyos datos recogidos y procesados estadísticamente, dieron como resultado una prueba de hipótesis general de 0,971 grados de correlación, siendo alto y positivo para la NIIF 9 Instrumentos Financieros con los Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables (TCHN); el resultado para la primera dimensión fue igual a 0,976 grados, alta y positiva; el resultado para la segunda dimensión fue de 0,968 grados y el resultado para la tercera dimensión fue de 0,856 grados de correlación, calificado como alto, positivo y favorable; concluyendo que existen correlaciones favorables, altas y positivas entre las variables y las dimensiones y por ello se aceptan las hipótesis alternas y se rechazan las hipótesis nulas, considerando un nivel de significancia del p valor = 0,000 < al q valor = 0,05 el cual significa que el nivel de confiabilidad fue del 95% y un 5% de margen de error; con lo que se demuestra que la NIIF 9 Instrumentos Financieros debe aplicarse para mejorar la gestión de los Títulos de Créditos Hipotecarios Negociables en la empresa Fondo Capital Emprendedor.This research entitled: "IFRS 9 Financial Instruments and its relationship with the Negotiable Mortgage Credit Securities of the Entrepreneur Capital Fund - Investment Funds, Lima 2020"; Its objective was to establish the relationship between the independent variable: IFRS 9 Financial Instruments and the dependent variable: Negotiable Mortgage Credit Securities. The research methodology used was a quantitative approach, applied type, descriptivecorrelational level, cross-sectional, non-experimental and field design, systemic, hypothetical deductive analytical method; whose population and non-probabilistic sample was 22 workers; Data collection was carried out using the survey technique with the questionnaire certificate instrument, whose data collected and statistically processed, resulted in a general hypothesis test of 0.971 degrees of correlation, being high and positive for IFRS 9 Financial Instruments with Negotiable Mortgage Credit Securities (TCHN); the result for the first dimension was equal to 0.976 degrees, high and positive; the result for the second dimension was 0.968 degrees and the result for the third dimension was 0.856 degrees of correlation, qualified as high, positive and favorable; concluding that there are favorable, high and positive correlations between the variables and the dimensions and therefore the alternative hypotheses are accepted and the null hypotheses are rejected, considering a significance level of p value = 0.000 <to q value = 0.05 which It means that the level of reliability was 95% and a 5% margin of error; This shows that IFRS 9 Financial Instruments should be applied to improve the management of Negotiable Mortgage Credit Securities in the Entrepreneur Capital Fund company.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-11-29T15:52:51Z No. of bitstreams: 1 CAYAO VILLALOBOS.pdf: 4169818 bytes, checksum: e2b8bac4412be400e28867a47e98e460 (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-29T15:52:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CAYAO VILLALOBOS.pdf: 4169818 bytes, checksum: e2b8bac4412be400e28867a47e98e460 (MD5) Previous issue date: 2021-11application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/NIIF 9Instrumentos financieroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La NIIF 9 – instrumentos financieros y su relación con los títulos de crédito hipotecario negociables en la empresa fondo capital emprendedor – fondo de inversión, Cercado de Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales28270171https://orcid.org/0000-0003-0252-264910471499411066Loli Bonilla, Cesar Enrique García De Saavedra, Juana RosaLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCAYAO VILLALOBOS.pdfCAYAO VILLALOBOS.pdfapplication/pdf4169818http://192.168.10.17/bitstream/upa/1532/1/CAYAO%20VILLALOBOS.pdfe2b8bac4412be400e28867a47e98e460MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1532/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1532oai:192.168.10.17:upa/15322021-11-29 10:52:52.005Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).