Relación entre control interno y rentabilidad de la empresa Anglo American Trading CO S.A Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como título, Relación entre control interno y rentabilidad de la Empresa Anglo American Trading Co S.A., tiene como objetivo; verificar si existe relación entre el control interno y la rentabilidad de la empresa Anglo American Trading CO S.A. Lima 2019. Par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Tucto, Yosh
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1550
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como título, Relación entre control interno y rentabilidad de la Empresa Anglo American Trading Co S.A., tiene como objetivo; verificar si existe relación entre el control interno y la rentabilidad de la empresa Anglo American Trading CO S.A. Lima 2019. Para ello se realizó un enfoque cualitativo, diseño no experimental, trasversal y de tipo descriptivo. La población del estudio está conformada por el área administrativa, contable, ventas, cobranzas, gerentes que laboran en la entidad Anglo American Trading CO S.A., siendo entrevistados 50 colaboradores. Concluyéndose que existe una relación significativa entre el control interno y la rentabilidad. El 76.00% de las personas encuestadas a la entidad considera que la planeación del control interno tiene relación con la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).