Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre la NIC 19 y los estados financieros de empresas del sector construcción,Lima,2019.Se realizará un análisis de los estados financieros en base a la NIC 19, teniendo en cuenta el carácter: tributario, financiero, control interno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinal Hesmhant, Andrea Vanessa
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1087
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_4e2f693aaf5debbe71efb8abe49786f1
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1087
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
title Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
spellingShingle Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
Espinal Hesmhant, Andrea Vanessa
Estados financieros
Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
title_full Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
title_fullStr Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
title_full_unstemmed Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
title_sort Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019
author Espinal Hesmhant, Andrea Vanessa
author_facet Espinal Hesmhant, Andrea Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arauco Loyola, Mario Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinal Hesmhant, Andrea Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estados financieros
Personal
topic Estados financieros
Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre la NIC 19 y los estados financieros de empresas del sector construcción,Lima,2019.Se realizará un análisis de los estados financieros en base a la NIC 19, teniendo en cuenta el carácter: tributario, financiero, control interno y talento de recursos humanos. Se concluye que la aplicación de la NIC 19 con el reconocimiento de gasto de los beneficios laborales de los trabajadores y del pago en la fecha correspondiente, ayuda a tener una información veraz, oportuna y objetiva de los estados financieros, ya que refleja un pasivo real en la cuenta de remuneraciones y participaciones por pagar de los empleados, debido a que se provisiona mes a mes los importes correctos, lo que permite reflejar los resultados tal como son y en el momento oportuno, por lo que se recomienda a las empresas de construcción adoptar la NIC 19 en la elaboración y descripción de sus Estados Financieros, ya que permitirá llevar un adecuado registro de todos los beneficios reales y de esta manera obtener una información financiera y económica real de la empresa. La metodología utilizada en la investigación es: enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de diseño no experimental, transversal. Los instrumentos para utilizar son estados financieros de empresas del sector construcción del año 2019que cumple con la NIC 19 y otra que no, para poder hacer el análisis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-02T13:48:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-02T13:48:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1087
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1087
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1087/1/ESPINAL%20HESMHANT.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1087/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7337b982c27994f7dc256589f2b5b35d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214705091805184
spelling Arauco Loyola, Mario EnriqueEspinal Hesmhant, Andrea Vanessa2021-03-02T13:48:27Z2021-03-02T13:48:27Z2021-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1087El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre la NIC 19 y los estados financieros de empresas del sector construcción,Lima,2019.Se realizará un análisis de los estados financieros en base a la NIC 19, teniendo en cuenta el carácter: tributario, financiero, control interno y talento de recursos humanos. Se concluye que la aplicación de la NIC 19 con el reconocimiento de gasto de los beneficios laborales de los trabajadores y del pago en la fecha correspondiente, ayuda a tener una información veraz, oportuna y objetiva de los estados financieros, ya que refleja un pasivo real en la cuenta de remuneraciones y participaciones por pagar de los empleados, debido a que se provisiona mes a mes los importes correctos, lo que permite reflejar los resultados tal como son y en el momento oportuno, por lo que se recomienda a las empresas de construcción adoptar la NIC 19 en la elaboración y descripción de sus Estados Financieros, ya que permitirá llevar un adecuado registro de todos los beneficios reales y de esta manera obtener una información financiera y económica real de la empresa. La metodología utilizada en la investigación es: enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, de diseño no experimental, transversal. Los instrumentos para utilizar son estados financieros de empresas del sector construcción del año 2019que cumple con la NIC 19 y otra que no, para poder hacer el análisis.The objective of this investigation is to determine if there is a relationship between IAS 19 and the financial statements of companies in the construction sector, Lima,2019.An analysis of the different impacts on the financial statements will be carried out based on IAS 19, taking into account the nature: tax, financial, internal control and human resources talent.It is concluded that the application of IAS 19 with the recognition of the expense of the workerslabor benefits and the payment on the corresponding date, helps to have truthful, timely and objective information on the financial statements, since it reflects a real liability in the account of salaries and participations payable of employees, because the correct amounts are provisioned month by month, which allows the results to be reflected as they are and at the right time, so it is recommended to construction companies adopt IAS 19 in the preparation and descriptionof its Financial Statements, since it will allow an adequate record of all the real benefits and thus obtain real financial and economic information of the company.The methodology used in the research is: quantitative approach, descriptive type, non-experimental design, cross-sectional. The instruments to be used are financial statements of a construction companies the year 2019 that comply with IAS 19 and another that does not, in order to perform the analysis.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-03-02T13:48:27Z No. of bitstreams: 1 ESPINAL HESMHANT.pdf: 988957 bytes, checksum: 7337b982c27994f7dc256589f2b5b35d (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-02T13:48:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ESPINAL HESMHANT.pdf: 988957 bytes, checksum: 7337b982c27994f7dc256589f2b5b35d (MD5) Previous issue date: 2021-03application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Estados financierosPersonalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la NIC 19 y los estados financieros en empresas del sector construcción – Lima, 2019info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Contables y FinancierasContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales06297492https://orcid.org/0000-0001-9208-789244797677411066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALESPINAL HESMHANT.pdfESPINAL HESMHANT.pdfapplication/pdf988957http://192.168.10.17/bitstream/upa/1087/1/ESPINAL%20HESMHANT.pdf7337b982c27994f7dc256589f2b5b35dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1087/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1087oai:192.168.10.17:upa/10872022-10-08 00:13:22.196Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).