La auditoría interna y la previsión de los fraudes financieros en una empresa constructora del distrito de San Isidro, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La Auditoría interna y su relación con la Previsión de los fraudes financieros en una empresa Constructora del Distrito de San Isidro, Lima 2019; tiene como objetivo principal, mejorar la Previsión de los Fraudes Financieros, teniendo en cuenta como variable indep...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1338 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Estados financieros Fraude financiero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “La Auditoría interna y su relación con la Previsión de los fraudes financieros en una empresa Constructora del Distrito de San Isidro, Lima 2019; tiene como objetivo principal, mejorar la Previsión de los Fraudes Financieros, teniendo en cuenta como variable independiente a la Auditoría interna y como variable dependiente a la Previsión de los fraudes financieros, para conceptuar el problema principal. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, es de tipo básico, fundamental y a la vez es explicativa, estimando aplicar los aportes establecidos; el estudio es de un nivel descriptivo y correlacional; el diseño es no experimental de corte transversal; la técnica de la recolección de datos obtenida mediante la encuesta y el instrumento utilizado ha sido la cédula de cuestionario de 36 preguntas. La población y la muestra constituyen 25 personas que son trabajadores de la empresa, dentro de un muestreo se usa el método probabilístico aleatorio simple; la validez del estudio ha sido comprobado por el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach = 0,989, considerado como una confiabilidad excelente. Los resultados de la prueba de normalidad de Shapiro Wilk mediante el Coeficiente Rho de Spearman tuvo un resultado de 0,910 para Auditoría interna y de 0,900 para Previsión de los fraudes financieros. Los resultados de la prueba de hipótesis son: r=0,967 para la relación de la Auditoría interna y la Previsión de los fraudes financieros; r=0,965 para la dimensión Plan de auditoría; r=0,935 para Informe de auditoría y de r=0,953 para Nivel de medidas correctivas, todos frente al problema de los Fraudes financieros y su constante previsión; con un nivel de significancia de 0,000 menor a 0,05, lo que significa que existe relación significativa entre las variables, las dimensiones y con una probabilidad del 95% de aplicar intencionalmente la variable independiente, las dimensiones, los indicadores del estudio y con un margen de probabilidad de equivocación del 5% o de que los eventos se apliquen por causas del azar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).