Estados financieros y toma de decisiones en colaboradores de las empresas de construcción del Distrito de Ate Vitarte Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada estados financieros y toma de decisiones en colaboradores de las empresas de construcción del distrito de Ate Vitarte Lima, 2022, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre estados financieros y toma de decisiones en las empresas de construcción. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2389 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Toma de decisiones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada estados financieros y toma de decisiones en colaboradores de las empresas de construcción del distrito de Ate Vitarte Lima, 2022, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre estados financieros y toma de decisiones en las empresas de construcción. Se realizó el análisis de la variable independiente estados financieros y como variable dependiente toma de decisiones. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada y de nivel correlacional, diseño no experimental y transversal. Se realizó la encuesta a una muestra conformada por 30 colaboradores. Se emplearon dos cuestionarios para la medición de las variables que constaba de 14 ítems para la variable independiente y 15 ítems para la variable dependiente de tipo Likert, los datos recopilados se procesaron a través del software SPSS, la validación del instrumento se realizó a través del análisis estadístico del alfa de Cronbach del cual se obtuvo un valor de 0,834 y 0,923, por lo que se concluye que los instrumentos son fiables y coherentes. Como resultados se encontró relación entre ambas variables con un coeficiente de correlación de Pearson de 0,830, y con un nivel de error de 0,01. Se llegó a la conclusión de que mientras mejor sea la presentación de los estados financieros, más eficiente será la toma decisiones, por lo que se recomienda fortalecer las herramientas contables y financieras a nivel gerencial y administrativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).