La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019

Descripción del Articulo

Dentro del Derecho de Familia podemos ver que nuestro ordenamiento civil contempla la institución del divorcio dentro de los cuales existe trece causales, y además se contempla la figura de invalidez del matrimonio, el presente trabajo se enfoca en esta figura jurídica siendo el título de la present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Cordova, Rocio Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/585
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Buena Fe
Matrimonio
Invalidez del Matrimonio
Cónyuge
id ULAS_477efa4e296b5bd44cf041fda10b7f14
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/585
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
title La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
spellingShingle La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
Perez Cordova, Rocio Milagros
La Buena Fe
Matrimonio
Invalidez del Matrimonio
Cónyuge
title_short La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
title_full La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
title_fullStr La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
title_full_unstemmed La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
title_sort La Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019
author Perez Cordova, Rocio Milagros
author_facet Perez Cordova, Rocio Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Hidalgo, Rafael Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Cordova, Rocio Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Buena Fe
Matrimonio
Invalidez del Matrimonio
Cónyuge
topic La Buena Fe
Matrimonio
Invalidez del Matrimonio
Cónyuge
description Dentro del Derecho de Familia podemos ver que nuestro ordenamiento civil contempla la institución del divorcio dentro de los cuales existe trece causales, y además se contempla la figura de invalidez del matrimonio, el presente trabajo se enfoca en esta figura jurídica siendo el título de la presente investigación el de “ La buena fe en la invalidez del matrimonio comprendida en el artículo 274 numeral 3 del Código Civil Peruano ” , comprendiendo la investigación: tiene como objetivo del presente trabajo analizar principalmente como se acredita la buena fe en la invalidez del matrimonio por parte del conyugue con quien se celebró el segundo matrimonio y el cual se va a pedir la invalidez, quienes participan es esta figura jurídica son el conyugue casado previo a un primer matrimonio y el conyugue del segundo matrimonio y del cual debemos analizar como probar que actuó de buena fe, el método que utilizare será el método deductivo ya que iniciare de datos doctrinarios y análisis normativos y con los cuales llegara a conclusiones especificas con lo que se evidenciara la importancia del presente trabajo el cual está compuesto de la siguiente manera: En el primer capítulo tenemos el problema de la investigación con la descripción de la realidad problemática, el planteamiento del problema tanto problema general como problemas específicos, también los objetivos de la investigación con su justificación e importancia, y sus limitaciones. En el segundo capítulo se ha descrito el marco teórico, los antecedentes tanto internacionales como nacionales, señalando las bases teóricas y la definición de términos básicos. iii En el tercer capítulo se detalla la metodología de la investigación, el enfoque de la investigación, cuáles son sus variables, así como su operacionalización de las variables, señalando las hipótesis tanto general como las específicas, así mismo los tipos de investigación utilizados, así como el diseño de la investigación y las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleados. En el cuarto capítulo se ha señalado los resultados, el análisis de los resultados, así también la discusión y las conclusiones y recomendaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T16:33:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T16:33:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/585
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/585
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UPA
Universidad Peruana de las Américas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/585/1/LA%20BUENA%20FE%20EN%20LA%20INVALIDEZ%20%20DEL%20MATRIMONIO%2cPER%2c2019.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/585/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f88e602322bfabc810d7b378183ba5bd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214700962512896
spelling Ruiz Hidalgo, Rafael ManuelPerez Cordova, Rocio Milagros2019-06-27T16:33:41Z2019-06-27T16:33:41Z2019-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/585Dentro del Derecho de Familia podemos ver que nuestro ordenamiento civil contempla la institución del divorcio dentro de los cuales existe trece causales, y además se contempla la figura de invalidez del matrimonio, el presente trabajo se enfoca en esta figura jurídica siendo el título de la presente investigación el de “ La buena fe en la invalidez del matrimonio comprendida en el artículo 274 numeral 3 del Código Civil Peruano ” , comprendiendo la investigación: tiene como objetivo del presente trabajo analizar principalmente como se acredita la buena fe en la invalidez del matrimonio por parte del conyugue con quien se celebró el segundo matrimonio y el cual se va a pedir la invalidez, quienes participan es esta figura jurídica son el conyugue casado previo a un primer matrimonio y el conyugue del segundo matrimonio y del cual debemos analizar como probar que actuó de buena fe, el método que utilizare será el método deductivo ya que iniciare de datos doctrinarios y análisis normativos y con los cuales llegara a conclusiones especificas con lo que se evidenciara la importancia del presente trabajo el cual está compuesto de la siguiente manera: En el primer capítulo tenemos el problema de la investigación con la descripción de la realidad problemática, el planteamiento del problema tanto problema general como problemas específicos, también los objetivos de la investigación con su justificación e importancia, y sus limitaciones. En el segundo capítulo se ha descrito el marco teórico, los antecedentes tanto internacionales como nacionales, señalando las bases teóricas y la definición de términos básicos. iii En el tercer capítulo se detalla la metodología de la investigación, el enfoque de la investigación, cuáles son sus variables, así como su operacionalización de las variables, señalando las hipótesis tanto general como las específicas, así mismo los tipos de investigación utilizados, así como el diseño de la investigación y las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleados. En el cuarto capítulo se ha señalado los resultados, el análisis de los resultados, así también la discusión y las conclusiones y recomendaciones.Within Family Law we can see that our civil order contemplates the institution of divorce within which there are thirteen causes, and also includes the figure of invalidity of marriage, the present work focuses on this legal figure being the title of this investigation that of "The good faith in the invalidity of the marriage included in article 274 numeral 3 of the Peruvian Civil Code", including the investigation: it has as objective of the present work to analyze mainly how the good faith in the invalidity of the marriage is accredited by of the spouse with whom the second marriage was celebrated and who is going to ask for disability, who participate is this legal figure are the married spouse prior to a first marriage and the spouse of the second marriage and which we must analyze how to prove that I work In good faith, the method I will use will be the deductive method since I will start from doctrine data rios and normative analysis and with which you will reach specific conclusions with what will be evident the importance of this work which is composed as follows: In the first chapter we have the problem of the investigation with the description of the problematic reality, the approach of the problem as much general problem as specific problems, also the objectives of the investigation with its justification and importance, and its limitations. In the second chapter the theoretical framework has been described, both international and national antecedents, pointing out the theoretical bases and the definition of basic terms v The third chapter details the methodology of the research, the research approach, what are its variables, as well as its operationalization of the variables, indicating the general and specific hypotheses, as well as the types of research used as well as the design of the research and the techniques and data collection instruments used. In the fourth chapter the results, the analysis of the results, as well as the discussion and the conclusions and recommendations have been pointed out.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-06-27T16:33:41Z No. of bitstreams: 1 LA BUENA FE EN LA INVALIDEZ DEL MATRIMONIO,PER,2019.pdf: 431952 bytes, checksum: f88e602322bfabc810d7b378183ba5bd (MD5)Made available in DSpace on 2019-06-27T16:33:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LA BUENA FE EN LA INVALIDEZ DEL MATRIMONIO,PER,2019.pdf: 431952 bytes, checksum: f88e602322bfabc810d7b378183ba5bd (MD5) Previous issue date: 2019-04Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UPAUniversidad Peruana de las Américasreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASLa Buena FeMatrimonioInvalidez del MatrimonioCónyugeLa Buena Fe En La Invalidez Del Matrimonio, Peru, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en DerechoBachillerDerechoBachillerUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALLA BUENA FE EN LA INVALIDEZ DEL MATRIMONIO,PER,2019.pdfLA BUENA FE EN LA INVALIDEZ DEL MATRIMONIO,PER,2019.pdfapplication/pdf431952http://192.168.10.17/bitstream/upa/585/1/LA%20BUENA%20FE%20EN%20LA%20INVALIDEZ%20%20DEL%20MATRIMONIO%2cPER%2c2019.pdff88e602322bfabc810d7b378183ba5bdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/585/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/585oai:192.168.10.17:upa/5852019-06-27 11:34:05.004Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).