Clima Organizacional y su Influencia en el desempeño laboral en la subgerencia de tesorería de la Municipalidad Distrital de Santa Anita Lima – 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación comprende el análisis de las variables, Clima Organización y Desempeño Laboral en la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Santa Anita. En España (Europa), el Clima Organizacional relacionado con el desempeño laboral en las empresas, denota un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/189 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Organizacional Influencia en el desempeño laboral subgerencia de tesorería de la Municipalidad Distrital de Santa Anita |
| Sumario: | El presente trabajo de Investigación comprende el análisis de las variables, Clima Organización y Desempeño Laboral en la Subgerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Santa Anita. En España (Europa), el Clima Organizacional relacionado con el desempeño laboral en las empresas, denota un aumento de estrés en cada uno de los ejecutores, influyendo en cada uno de ellos por su intensidad, sobre todo por el temor a quedarse sin trabajo. En México, país centroamericano, existe el nivel de eficiencia más mínimo y desempeño en el trabajo publicitado entre los 34 países de la Asociación para la Cooperación y la Mejora Monetaria (OCDE). En el Perú, ha habido un progreso significativo en los altos directivos de las organizaciones en torno a la atmósfera autoritaria en los últimos diez años. Muchas organizaciones se están reubicando, y cuando decimos,reubicando hablamos de movimiento, es decir, nos referimos a cambiar la mentalidad. En la Región de Santa Anita, específicamente en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad, la situación para el estudio de los factores de la atmósfera jerárquica y el desempeño laboral, presenta un ambiente autoritario medianamente aceptable. La importancia de la investigación se basa en las soluciones que se proponen, para ello se ha procedido en la búsqueda de información en: páginas web, revistas, libros, artículos académicos, tesis, ensayos y de nuestra propia experiencia para poder crear y proponer alternativas de solución a la problemática en estudio. Esta investigación se realizó mediante cuestionario, para medir el clima laboral en los trabajadores. La investigación dio como resultado que el desempeño de los trabajadores se está viendo afectada por la falta de comunicación de los jefes existiendo una insatisfacción y desmotivación de los colaboradores. En conclusión se comprobó que existe relación entre la variable: clima organizacional y desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).