La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar el contenido constitucional sobre la permanente incapacidad moral del Presidente de la República, como causal de vacancia, la misma que se encuentra desde las primeras Constituciones del Perú, bajo el rótulo de “incapacidad mental”. T...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2105 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacancia presidencial Incapacidad moral Estado constitucional de derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
ULAS_283d123776aa098dbe8b66c3281c7d0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2105 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 |
title |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 |
spellingShingle |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 Gonzales Rodriguez, Donny Johnson Vacancia presidencial Incapacidad moral Estado constitucional de derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 |
title_full |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 |
title_fullStr |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 |
title_full_unstemmed |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 |
title_sort |
La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021 |
author |
Gonzales Rodriguez, Donny Johnson |
author_facet |
Gonzales Rodriguez, Donny Johnson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigozo Loaiza, Marco Hernan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Rodriguez, Donny Johnson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vacancia presidencial Incapacidad moral Estado constitucional de derecho |
topic |
Vacancia presidencial Incapacidad moral Estado constitucional de derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar el contenido constitucional sobre la permanente incapacidad moral del Presidente de la República, como causal de vacancia, la misma que se encuentra desde las primeras Constituciones del Perú, bajo el rótulo de “incapacidad mental”. Tomando como base dicha incapacidad los asambleístas de la Constitución de 1933 consideraban que también se refería a la conducta inmoral del presidente; y, los constituyentes de 1979 consideraron que la llamada incapacidad mental se componía de dos partes una física relacionada a la incapacidad mental y la otra incapacidad relacionada a la conducta que la denominaron incapacidad moral Como “comportamiento inmoral”, se desarrollaron los procedimientos que resultaron en la vacancia a dos ex presidentes de la República, generándose debates que tienen que ver con las relaciones entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la protección de derechos fundamentales, base del Estado Constitucional de Derecho. En el presente trabajo analizamos la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, establecida en el inciso 2 del artículo 113° de nuestra Constitución, que es declarada únicamente por el congreso de la república, siendo este un mecanismo de control que no deberá subordinarse a intereses personales ni políticos, ya que en el contexto social político se tiende a una manipulación mediática, mediante opiniones de juristas que subordinan sus conocimientos a intereses políticos en contra del marco normativo. Es por eso que la aplicación normativa y procedimental no puede supeditarse a situaciones extrajurídicas, ya que es un mecanismo asignado al congreso en la constitución política del Perú, siendo uno de los tres poderes políticos autónomos e independientes en una democracia representativa como la nuestra, que permiten una estabilidad institucional. Proponemos que dicha vacancia se lleve dentro de un “juicio político, respetando los derechos fundamentales, con las garantías de un debido proceso en sede parlamentaria. En ese sentido, quedaría dentro de las causales de vacancia del artículo 113 de la Constitución”, “la permanente incapacidad mental o física; y, se incorporaría en el artículo 117, la posibilidad de la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral mediante el referido juicio político de carácter especial”. Todo ello con la finalidad de poder obtener un proceso que garantice el cumplimiento de las garantías propias de un Estado Constitucional de Derecho. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-07T04:53:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-07T04:53:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2105 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2105 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2105/1/1.TESIS_INCAPACIDAD_MORAL-ac.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2105/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87d9f6c0249bef5806ab33262d71da85 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214714037207040 |
spelling |
Pantigozo Loaiza, Marco HernanGonzales Rodriguez, Donny Johnson2022-06-07T04:53:13Z2022-06-07T04:53:13Z2022-06-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2105El presente trabajo de investigación tiene por finalidad analizar el contenido constitucional sobre la permanente incapacidad moral del Presidente de la República, como causal de vacancia, la misma que se encuentra desde las primeras Constituciones del Perú, bajo el rótulo de “incapacidad mental”. Tomando como base dicha incapacidad los asambleístas de la Constitución de 1933 consideraban que también se refería a la conducta inmoral del presidente; y, los constituyentes de 1979 consideraron que la llamada incapacidad mental se componía de dos partes una física relacionada a la incapacidad mental y la otra incapacidad relacionada a la conducta que la denominaron incapacidad moral Como “comportamiento inmoral”, se desarrollaron los procedimientos que resultaron en la vacancia a dos ex presidentes de la República, generándose debates que tienen que ver con las relaciones entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la protección de derechos fundamentales, base del Estado Constitucional de Derecho. En el presente trabajo analizamos la vacancia presidencial por incapacidad moral permanente, establecida en el inciso 2 del artículo 113° de nuestra Constitución, que es declarada únicamente por el congreso de la república, siendo este un mecanismo de control que no deberá subordinarse a intereses personales ni políticos, ya que en el contexto social político se tiende a una manipulación mediática, mediante opiniones de juristas que subordinan sus conocimientos a intereses políticos en contra del marco normativo. Es por eso que la aplicación normativa y procedimental no puede supeditarse a situaciones extrajurídicas, ya que es un mecanismo asignado al congreso en la constitución política del Perú, siendo uno de los tres poderes políticos autónomos e independientes en una democracia representativa como la nuestra, que permiten una estabilidad institucional. Proponemos que dicha vacancia se lleve dentro de un “juicio político, respetando los derechos fundamentales, con las garantías de un debido proceso en sede parlamentaria. En ese sentido, quedaría dentro de las causales de vacancia del artículo 113 de la Constitución”, “la permanente incapacidad mental o física; y, se incorporaría en el artículo 117, la posibilidad de la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral mediante el referido juicio político de carácter especial”. Todo ello con la finalidad de poder obtener un proceso que garantice el cumplimiento de las garantías propias de un Estado Constitucional de Derecho.The purpose of this research work is to analyze the constitutional content on the permanent moral incapacity of the President of the Republic, as a cause of vacancy, the same that is found since the first Constitutions of Peru, under the label of "mental incapacity". Taking this disability as a basis, the assembly members of the 1933 Constitution considered that it also referred to the immoral conduct of the president; and, the constituents of 1979 considered that the so-called mental incapacity was made up of two parts: a physical one related to mental incapacity and the other incapacity related to behavior, which they called moral incapacity. As "immoral behavior", the procedures were developed that resulted in the vacancy of two former presidents of the Republic, generating debates that have to do with the relations between the Executive and Legislative Powers and the protection of fundamental rights, the basis of the Constitutional State of Right. In the present work we analyze the presidential vacancy due to permanent moral incapacity, established in paragraph 2 of article 113 of our Constitution, which is declared only by the Congress of the Republic, this being a control mechanism that should not be subordinated to personal interests. nor political, since in the political social context there is a tendency to media manipulation, through the opinions of jurists who subordinate their knowledge to political interests against the regulatory framework. That is why the normative and procedural application cannot be subordinated to extralegal situations, since it is a mechanism assigned to the congress in the political constitution of Peru, being one of the three autonomous and independent political powers in a representative democracy like ours, which allow institutional stability. We propose that said vacancy be carried out within a “political trial, respecting fundamental rights, with the guarantees of due process in parliament. In that sense, it would be within the causes of vacancy of article 113 of the Constitution”, “permanent mental or physical incapacity; and, it would be incorporated in article 117, the possibility of the presidential vacancy due to permanent moral incapacity through the referred political trial of a special nature”. All this with the purpose of being able to obtain a process that guarantees compliance with the guarantees of a Constitutional State of Law.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-06-07T04:53:13Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS_INCAPACIDAD_MORAL-ac.pdf: 1357361 bytes, checksum: 87d9f6c0249bef5806ab33262d71da85 (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-07T04:53:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS_INCAPACIDAD_MORAL-ac.pdf: 1357361 bytes, checksum: 87d9f6c0249bef5806ab33262d71da85 (MD5) Previous issue date: 2022-06-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Vacancia presidencialIncapacidad moralEstado constitucional de derechohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La vacancia presidencial, por incapacidad moral permanente en el Perú 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068970215301421016Capcha Carrillo, TitoMorales Gallo, Martin AugustoVillanueva De La Cruz, Manuel Benignohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TESIS_INCAPACIDAD_MORAL-ac.pdf1.TESIS_INCAPACIDAD_MORAL-ac.pdfapplication/pdf1357361http://192.168.10.17/bitstream/upa/2105/1/1.TESIS_INCAPACIDAD_MORAL-ac.pdf87d9f6c0249bef5806ab33262d71da85MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2105/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2105oai:192.168.10.17:upa/21052022-06-06 23:53:13.713Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.880932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).