Plan de mejora en el proceso de gestión de compras y distribución para incrementar la productividad mediante la Metodología Lean Manufacturing en el Astillero Naval Servicios Industriales de la Marina S.A., en la sede del Callao, Perú – 2021

Descripción del Articulo

La falta de una planificación correcta en las adquisiciones de compras que se practica en la Empresa de nuestra investigación conlleva a tener complicaciones en el manejo y control adecuado de los recursos de almacén (Pañol), dificultando así su distribución y retrasando significativamente los tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Chalen, Rafael De Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2420
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Gestión
Procesos
Optimización
Lean Manufacturing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La falta de una planificación correcta en las adquisiciones de compras que se practica en la Empresa de nuestra investigación conlleva a tener complicaciones en el manejo y control adecuado de los recursos de almacén (Pañol), dificultando así su distribución y retrasando significativamente los tiempos de entrega. El presente trabajo de investigación tiene como propósito realizar un diagnóstico de esta problemática y efectuar las propuestas de mejora para el proceso de “Gestión de compras y distribución”. Esto redundará en el incremento de “La productividad”. Para ello nos apoyaremos en la metodología “Lean Manufacturing”. En el astillero naval Servicios Industriales de la Marina S.A., en la sede del Callao, Perú – 2021. Se realizará un estudio acerca de los procesos efectuados en el área de logística, para proponer un plan de mejora que disminuya la problemática encontrada: “La asignación de tareas, no es equitativa para cada trabajador”., en la empresa, objeto de estudio. Gracias al diagnóstico obtenido, podrá realizarse un análisis sobre: las actividades, procedimientos, costos, tiempos y procesos que se vienen ejecutando en el área de compras y distribución. Aplicaremos la metodología Lean Manufacturing que nos permitirá utilizar herramientas como: los flujos gramas y técnicas de procesos idóneos para lograr nuestros objetivos. Técnicas científicamente comprobadas y validadas a nivel internacional como son: Pareto, Ishikawa, Tack Time, diagrama ABC, que han permitido conocer la mejor empleabilidad de los recursos e insumos, optimizando costos e incrementando la productividad y la competitividad en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).