Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja
Descripción del Articulo
La investigación que lleva por título Puesta en valor del territorio de San juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja”, lo cual se ha tomado como objetivo determinar una puesta en valor del territorio San Juan Masías para mejorar la gestión del patrimonio cultural Hua...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puesta en valor Gestión del patrimonio cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
id |
ULAS_1f453b3cc8216ceeab79675a1427c1eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1607 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cuchillo Paulo, VerónicaEstrella Chamorro, Victor ManuelSilva Cornejo, Marco Antonio2022-01-11T21:00:21Z2022-01-11T21:00:21Z2022-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1607La investigación que lleva por título Puesta en valor del territorio de San juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja”, lo cual se ha tomado como objetivo determinar una puesta en valor del territorio San Juan Masías para mejorar la gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja. La investigación fue de enfoque mixto, ya que ha sido cuantitativo como cualitativo. Lo cual tuvimos que plantear los problemas para poder ver el objetivo principal como los objetivos generales logrando así realizar alternativas de solución y así poder lograr los costos que generaría esta puesta en valor. Se ha llegado concluir que se determinó una puesta en valor del territorio San Juan Masías para mejorar la gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja, por ende puede generar nuevas oportunidades de negocio y por lo tanto, convertirse en un yacimiento de empleo y una nueva fuente de ingresos para la comunidad de San Juan Masías.The research entitled Value proposition of the territory of San Juan Masias for the better management of the Huaca San Borja cultural heritage, which has been aimed at determining a value proposal of the San Juan Masías territory to improve the management of the cultural heritage Huaca San Borja. The investigation was of mixed approach, since it has been quantitative as qualitative. Which we had to raise the problems to be able to see the main objective as the general objectives thus achieving alternative solutions and thus be able to achieve the costs that this value proposal would generate. It has been concluded that a value proposal for the San Juan Masías territory was determined to improve the management of Huaca San Borja cultural heritage. The value proposition of the San Juan Masías territory for the better management of the cultural heritage Huaca San Borja consisted of generating new business opportunities and, therefore, becoming a source of employment and a new source of income for the territory.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-01-11T21:00:21Z No. of bitstreams: 1 ESTRELLA_SILVA.pdf: 2452053 bytes, checksum: 0885c23438316c4261b757f0153ac532 (MD5)Made available in DSpace on 2022-01-11T21:00:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ESTRELLA_SILVA.pdf: 2452053 bytes, checksum: 0885c23438316c4261b757f0153ac532 (MD5) Previous issue date: 2022-01application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Puesta en valorGestión del patrimonio culturalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borjainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASLicenciado en Administración de Servicios TurísticosAdministración de Servicios TurísticosUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales08167023https://orcid.org/0000-0001-8837-26744608864746855745014056Cornejo Zavaleta, Jorge ManuelEnciso Huaman, Mirian JuliaGarcia Granados, Aldo Marcelohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALESTRELLA_SILVA.pdfESTRELLA_SILVA.pdfapplication/pdf2452053http://192.168.10.17/bitstream/upa/1607/1/ESTRELLA_SILVA.pdf0885c23438316c4261b757f0153ac532MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1607/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1607oai:192.168.10.17:upa/16072022-01-11 16:00:21.789Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja |
title |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja |
spellingShingle |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja Estrella Chamorro, Victor Manuel Puesta en valor Gestión del patrimonio cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
title_short |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja |
title_full |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja |
title_fullStr |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja |
title_full_unstemmed |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja |
title_sort |
Puesta en valor del territorio de San Juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja |
author |
Estrella Chamorro, Victor Manuel |
author_facet |
Estrella Chamorro, Victor Manuel Silva Cornejo, Marco Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Silva Cornejo, Marco Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuchillo Paulo, Verónica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrella Chamorro, Victor Manuel Silva Cornejo, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Puesta en valor Gestión del patrimonio cultural |
topic |
Puesta en valor Gestión del patrimonio cultural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
description |
La investigación que lleva por título Puesta en valor del territorio de San juan Masías para la mejor gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja”, lo cual se ha tomado como objetivo determinar una puesta en valor del territorio San Juan Masías para mejorar la gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja. La investigación fue de enfoque mixto, ya que ha sido cuantitativo como cualitativo. Lo cual tuvimos que plantear los problemas para poder ver el objetivo principal como los objetivos generales logrando así realizar alternativas de solución y así poder lograr los costos que generaría esta puesta en valor. Se ha llegado concluir que se determinó una puesta en valor del territorio San Juan Masías para mejorar la gestión del patrimonio cultural Huaca San Borja, por ende puede generar nuevas oportunidades de negocio y por lo tanto, convertirse en un yacimiento de empleo y una nueva fuente de ingresos para la comunidad de San Juan Masías. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-11T21:00:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-11T21:00:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1607 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1607 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1607/1/ESTRELLA_SILVA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1607/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0885c23438316c4261b757f0153ac532 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214709386772480 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).