La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada

Descripción del Articulo

El dilema central surge cuando uno de los herederos, solicita en forma autónoma la sucesión intestada en vía notarial para que se le declare como heredero único de su causante, dejando de lado a herederos forzosos; por ello, observamos por qué los notarios realizan sucesiones intestadas declarando c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Ynga, Marina Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2359
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herederos forzosos
Nulidad
Sucesión Intestada
Exclusión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_1efafe45cf8613fe7482f8e7148b45cb
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2359
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
title La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
spellingShingle La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
Hidalgo Ynga, Marina Natividad
Herederos forzosos
Nulidad
Sucesión Intestada
Exclusión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
title_full La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
title_fullStr La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
title_full_unstemmed La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
title_sort La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestada
author Hidalgo Ynga, Marina Natividad
author_facet Hidalgo Ynga, Marina Natividad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Ynga, Marina Natividad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herederos forzosos
Nulidad
Sucesión Intestada
Exclusión
topic Herederos forzosos
Nulidad
Sucesión Intestada
Exclusión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El dilema central surge cuando uno de los herederos, solicita en forma autónoma la sucesión intestada en vía notarial para que se le declare como heredero único de su causante, dejando de lado a herederos forzosos; por ello, observamos por qué los notarios realizan sucesiones intestadas declarando como heredero único, excluyendo otros herederos forzosos, además si dicho acto vulnera o no el derecho a heredar. En este procedimiento se investiga las causas y las consecuencias que ocasiona este trámite unilateral guiándose de acuerdo al artículo 39 de la ley 26662, se evalúa la competencia de los requisitos regulados en el artículo ya mencionado “Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos” y proponer una reforma legislativa, que tenga metodología cualitativo para recopilar datos, normas legales y un método analítico, sintético e inductivo asimismo se obtiene como resultado que existe la vulneración del derecho a heredar de los herederos forzosos que fueron excluidos en una sucesión intestada, es por ello que se genera procesos judiciales como petición de herencia y nulidades. Los requisitos regulados en el artículo 39 de la Ley No 26662, no son suficientes para proteger el derecho hereditario de todos los herederos forzosos y esto genera que no se cumple los derechos y obligaciones del causante a todos los llamados por ley.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T13:44:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T13:44:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2359
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2359
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2359/1/1.HIDALGO%20YNGA%2c%20MARINA%20NATIVIDAD.docx
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2359/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 699c3aba8d9b263d6099ea7a40dbd25c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716111290368
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernánHidalgo Ynga, Marina Natividad2022-09-07T13:44:25Z2022-09-07T13:44:25Z2022-09-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2359El dilema central surge cuando uno de los herederos, solicita en forma autónoma la sucesión intestada en vía notarial para que se le declare como heredero único de su causante, dejando de lado a herederos forzosos; por ello, observamos por qué los notarios realizan sucesiones intestadas declarando como heredero único, excluyendo otros herederos forzosos, además si dicho acto vulnera o no el derecho a heredar. En este procedimiento se investiga las causas y las consecuencias que ocasiona este trámite unilateral guiándose de acuerdo al artículo 39 de la ley 26662, se evalúa la competencia de los requisitos regulados en el artículo ya mencionado “Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos” y proponer una reforma legislativa, que tenga metodología cualitativo para recopilar datos, normas legales y un método analítico, sintético e inductivo asimismo se obtiene como resultado que existe la vulneración del derecho a heredar de los herederos forzosos que fueron excluidos en una sucesión intestada, es por ello que se genera procesos judiciales como petición de herencia y nulidades. Los requisitos regulados en el artículo 39 de la Ley No 26662, no son suficientes para proteger el derecho hereditario de todos los herederos forzosos y esto genera que no se cumple los derechos y obligaciones del causante a todos los llamados por ley.The central dilemma arises when one of the heirs autonomously requests the intestate succession by notarial means to be declared as the sole heir of his deceased, leaving aside forced heirs; For this reason, we observe why notaries carry out intestate successions declaring as the sole heir, excluding other forced heirs, in addition to whether or not said act violates the right to inherit. In this procedure, the causes and consequences of this unilateral procedure are investigated, guided by article 39 of Law 26662, the competence of the requirements regulated in the aforementioned article "Law of Notarial Competence in Non-Litigation Matters" and to propose a legislative reform, which has a qualitative methodology to collect data, legal norms and an analytical, synthetic and inductive method, it is also obtained as a result that there is a violation of the right to inherit of the forced heirs who were excluded in an intestate succession, it is by This generates legal processes such as inheritance petition and annulments. The requirements regulated in article 39 of Law No. 26662, are not sufficient to protect the hereditary right of all the forced heirs and this generates that the rights and obligations of the deceased are not fulfilled to all those called by law.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-07T13:44:25Z No. of bitstreams: 1 1.HIDALGO YNGA, MARINA NATIVIDAD.docx: 72192 bytes, checksum: 699c3aba8d9b263d6099ea7a40dbd25c (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-07T13:44:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.HIDALGO YNGA, MARINA NATIVIDAD.docx: 72192 bytes, checksum: 699c3aba8d9b263d6099ea7a40dbd25c (MD5) Previous issue date: 2022-09-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Herederos forzososNulidadSucesión IntestadaExclusiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La exclusión de los herederos forzosos en la sucesión intestadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6626-068909048652421016Serna Santos, YackyBorcic Santos, Andres JoséQuispe Diaz, Gilber Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.HIDALGO YNGA, MARINA NATIVIDAD.docx1.HIDALGO YNGA, MARINA NATIVIDAD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document72192http://192.168.10.17/bitstream/upa/2359/1/1.HIDALGO%20YNGA%2c%20MARINA%20NATIVIDAD.docx699c3aba8d9b263d6099ea7a40dbd25cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2359/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2359oai:192.168.10.17:upa/23592022-09-07 08:44:25.978Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).