Auditoria tributaria y gestión financiera en colaboradores de la Empresa WANG QI IMPORT CAFINI SAC, 2022

Descripción del Articulo

La presente Tesis se titula: “Auditoria Tributaria y Gestión Financiera en colaboradores de la empresa WANG QI IMPORT CAFINI SAC, 2022.” para optar el Título Profesional de Contador Público. Su objetivo principal es determinar de qué modo el proceso de auditoría tributaria tiene relación con la gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Huayaban, Katty Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1965
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria tributaria
Gestión financiera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis se titula: “Auditoria Tributaria y Gestión Financiera en colaboradores de la empresa WANG QI IMPORT CAFINI SAC, 2022.” para optar el Título Profesional de Contador Público. Su objetivo principal es determinar de qué modo el proceso de auditoría tributaria tiene relación con la gestión financiera de la empresa. En el presente; se usó la investigación descriptiva porque se busca especificar características y rasgos importantes de los eventos analizados; pues, se pretende describir la situación financiera y económica de la empresa basado en las variaciones de los resultados, y se sugiere aplicar un adecuado proceso de auditoria tributaria para mejorar la gestión financiera. Teniendo un enfoque cuantitativo, la investigación refiérase a un diseño No Experimental Transversal porque no hay modificación y se vinculan entre sí. Se usó una población de 30 personas y una muestra de 27 personas (áreas: administración, finanzas y contabilidad). El tipo de muestreo fue probabilístico, las técnicas para la recopilación de datos fueron las encuestas, el instrumento usado es el cuestionario, y se aplicaron las técnicas de procesamiento de datos (ordenamiento y clasificación, registro manual, proceso computarizado con Excel y SPSS). Se aplicó las técnicas de análisis de información (análisis documental, indagación, conciliación, tabulación, comprensión de gráficos). El resultado más importante se refiere a la auditoria tributaria y gestión financiera, la significancia es de ,000 menor al nivel de error de 0,05; aceptamos la hipótesis alternativa; por tanto, existe relación alta. El coeficiente de Pearson de ,658 es positivo y la relación es directa, pues en la medida que sea eficiente la auditoria tributaria, también lo será la gestión financiera. La presente Tesis nos permitió identificar las falencias que se deben corregir para el buen manejo tributario de la empresa que tiene su efecto en la gestión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).