El Control De Inventario Y La Rentabilidad De LA EMPRESA UNIPERSONAL DE CONSUMO MASIVO - LIMA 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como título EL CONTROL DE INVENTARIO Y LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA UNIPERSONAL DE CONSUMO MASIVO-LIMA 2017, tiene como tema fundamental aplicar el control de inventario para mejorar en el ámbito de la rentabilidad dentro de la Empresa. El control de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccarhuas Ccorahua, Marisabel Mercedes, Coronado Joaquin, Yoselin Geraldine, Gonzales Dominguez, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/546
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Control de Inventario
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como título EL CONTROL DE INVENTARIO Y LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA UNIPERSONAL DE CONSUMO MASIVO-LIMA 2017, tiene como tema fundamental aplicar el control de inventario para mejorar en el ámbito de la rentabilidad dentro de la Empresa. El control de inventario es una pieza clave para mejorar el deficiente manejo de las existencias por el cual da resultados favorables en la rentabilidad de la empresa, proporcionando seguridad para poder lograr objetivos de corto y largo plazo. Esto corresponde a tres pilares fundamentales los cuales son el soporte de la empresa aquellos que se conforman por su eficiencia, eficacia y economía los cuales están constituidos por recursos y bienes de la empresa. Las combinaciones de estas herramientas optimizan los recursos formando de esta manera un resultado inherente, la cual constituye en el desarrollo de sus etapas, la identificación de sus objetivos constituye un valor indispensable para la empresa, notando que el proceso principal del control interno está enfocado en el uso de aquellos mecanismos que permitan notar nuestra realidad con lo que queremos lograr. Por último, se logra una adecuada rentabilidad en la empresa con la optimización de sus áreas las cuales establecen estrategias dando como resultado información transparente, verdadera y confiable la cual se refleja en sus estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).