El otorgamiento de medidas de protección por violencia de género y la vulneración del derecho al debido proceso del demandado en el Distrito Judicial de Lima Norte, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre el otorgamiento de medidas de protección por violencia de género y la vulneración del derecho al debido proceso del demandado en el distrito judicial de Lima Norte, 2021. Asimismo, la presente investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Villanueva De García, María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2573
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de protección
Violencia de género
Derecho al debido proceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre el otorgamiento de medidas de protección por violencia de género y la vulneración del derecho al debido proceso del demandado en el distrito judicial de Lima Norte, 2021. Asimismo, la presente investigación busca comprobar si con el otorgamiento de las medidas de protección por violencia de género contenidas en la Ley No 30364 “Ley para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar”, se vulnera el derecho al debido proceso de la parte denunciada, al otorgarse medidas de protección, brindando mayor seguridad a una de las partes, olvidando que ambas partes del proceso son sujetos de derechos, con derechos constitucionales reconocidos. La presente investigación reúne las características de una investigación aplicada, de diseño no experimental - transversal – correlacional, que se realizó bajo un enfoque cuantitativo aplicando la técnica de la encuesta, instrumentalizada a través de un cuestionario elaborado a partir de las dimensiones e indicadores establecidos en la operacionalización de variables, dicho instrumento se encuentra constituido por 24 ítems con alternativa de respuesta múltiple (politómicas) bajo un escalamiento de tipo Likert y que fueron aplicados a la población de estudio seleccionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).