Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo posee como propósito optimizar la administración académica, a través de la implementación de un sistema web aplicado a la administración académica en el Instituto de Educación Superior “CESSAG”. La finalidad es perfeccionar la administración académica, a través del desarrollo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Huamanguilla, Wilbert Alex, Garcia Mercado, Victor Alberto Antonio, Varela Asencios, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2382
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración académica
Sistema web
Administrar evaluaciones
Administrar comunicaciones
Reporte de notas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id ULAS_0795bf82c6e40c8b821e0184c844c663
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2382
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
title Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
spellingShingle Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
Apaza Huamanguilla, Wilbert Alex
Administración académica
Sistema web
Administrar evaluaciones
Administrar comunicaciones
Reporte de notas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
title_full Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
title_fullStr Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
title_sort Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015
author Apaza Huamanguilla, Wilbert Alex
author_facet Apaza Huamanguilla, Wilbert Alex
Garcia Mercado, Victor Alberto Antonio
Varela Asencios, Carlos Alberto
author_role author
author2 Garcia Mercado, Victor Alberto Antonio
Varela Asencios, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ogosi Auqui, Jose Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Huamanguilla, Wilbert Alex
Garcia Mercado, Victor Alberto Antonio
Varela Asencios, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración académica
Sistema web
Administrar evaluaciones
Administrar comunicaciones
Reporte de notas
topic Administración académica
Sistema web
Administrar evaluaciones
Administrar comunicaciones
Reporte de notas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo posee como propósito optimizar la administración académica, a través de la implementación de un sistema web aplicado a la administración académica en el Instituto de Educación Superior “CESSAG”. La finalidad es perfeccionar la administración académica, a través del desarrollo del sistema de red para perfeccionar la administración académica del Instituto de Educación Superior “CESSAG”, como está planteado en la suposición del estudio. La herramienta a aplicar fue en PHP y se hizo a través de la metódica basada en RUP. El progreso de este estudio se parte en 4 capítulos: Problema del estudio, marco teórico, metódica del estudio y efectos. No obstante, se obtuvo como efectos que, en la situación del pre test, el 10.00% del empleado encuestado señaló un bajo nivel acorde a la administración académica, asimismo el 70.00% señaló un medio nivel y el 20.00% señaló un alto nivel. En la situación del pos test, un 10.00% del empleado encuestado señaló un bajo nivel acorde a la administración académica, asimismo que un 10.00% señaló un medio nivel y el 80.00% señaló un alto nivel.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:26:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:26:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2382
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2382
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2382/2/license.txt
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2382/1/01%20-%20Tesis%20-%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20sistema%20de%20notas%20para%20el%20Instituto%20de%20Educaci%c3%b3n%20Superior.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
285bfc8cff6d18fad37a6ffe3a15afe8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716751970304
spelling Ogosi Auqui, Jose AntonioApaza Huamanguilla, Wilbert AlexGarcia Mercado, Victor Alberto AntonioVarela Asencios, Carlos Alberto2022-09-07T16:26:41Z2022-09-07T16:26:41Z2022-09-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2382El presente trabajo posee como propósito optimizar la administración académica, a través de la implementación de un sistema web aplicado a la administración académica en el Instituto de Educación Superior “CESSAG”. La finalidad es perfeccionar la administración académica, a través del desarrollo del sistema de red para perfeccionar la administración académica del Instituto de Educación Superior “CESSAG”, como está planteado en la suposición del estudio. La herramienta a aplicar fue en PHP y se hizo a través de la metódica basada en RUP. El progreso de este estudio se parte en 4 capítulos: Problema del estudio, marco teórico, metódica del estudio y efectos. No obstante, se obtuvo como efectos que, en la situación del pre test, el 10.00% del empleado encuestado señaló un bajo nivel acorde a la administración académica, asimismo el 70.00% señaló un medio nivel y el 20.00% señaló un alto nivel. En la situación del pos test, un 10.00% del empleado encuestado señaló un bajo nivel acorde a la administración académica, asimismo que un 10.00% señaló un medio nivel y el 80.00% señaló un alto nivel.The purpose of this work is to optimize the academic administration, through the implementation of a web system applied to the academic administration in the Institute of Higher Education "CESSAG". The purpose is to improve the academic administration, through the development of a web system to improve the academic administration of the Institute of Higher Education "CESSAG", as stated in the assumption of the study. The tool to be applied was in PHP and it was done through the RUP based methodology. The progress of this study is divided into 4 chapters: Problem of the study, theoretical framework, methodology of the study and effects. However, it was obtained as effects that, in the pre-test situation, 10.00% of the surveyed employee indicated a low level according to the academic administration, likewise 70.00% indicated a medium level and 20.00% indicated a high level. In the post-test situation, 10.00% of the surveyed employee indicated a low level according to the academic administration, 10.00% indicated a medium level and 80.00% indicated a high level.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-07T16:26:41Z No. of bitstreams: 1 01 - Tesis - Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior.pdf: 7271171 bytes, checksum: 285bfc8cff6d18fad37a6ffe3a15afe8 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-07T16:26:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 01 - Tesis - Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior.pdf: 7271171 bytes, checksum: 285bfc8cff6d18fad37a6ffe3a15afe8 (MD5) Previous issue date: 2022-09-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Administración académicaSistema webAdministrar evaluacionesAdministrar comunicacionesReporte de notashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior CESSAG - San Juan de Miraflores 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería42870080https://orcid.org/0000-0002-4708-610X462599934378123942312255611066Toledo Aller, Loudes HildaRuiz Vasquez, Rosa IsabelSalazar Llerena, Silvia Lilianahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2382/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL01 - Tesis - Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior.pdf01 - Tesis - Implementación de un sistema de notas para el Instituto de Educación Superior.pdfapplication/pdf7271171http://192.168.10.17/bitstream/upa/2382/1/01%20-%20Tesis%20-%20Implementaci%c3%b3n%20de%20un%20sistema%20de%20notas%20para%20el%20Instituto%20de%20Educaci%c3%b3n%20Superior.pdf285bfc8cff6d18fad37a6ffe3a15afe8MD51upa/2382oai:192.168.10.17:upa/23822022-09-07 11:26:41.911Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).