Propuesta de mejora de los factores relevantes de control interno en las micro y pequeñas empresas del Perú. Caso: agencia de transporte turístico “Perú Tours E.I.R.L” de la provincia de Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

El estudio se realizó teniendo en cuenta el siguiente objetivo general: Determinar las principales propuestas de mejora de los factores relevantes de control interno en las micro y pequeñas empresas del Perú. Caso: agencia de transporte turístico “Perú tours E.I.R.L” de la provincia de Huaraz, 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bueno Albino, Yesenia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Mypes
Transportes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El estudio se realizó teniendo en cuenta el siguiente objetivo general: Determinar las principales propuestas de mejora de los factores relevantes de control interno en las micro y pequeñas empresas del Perú. Caso: agencia de transporte turístico “Perú tours E.I.R.L” de la provincia de Huaraz, 2019. La metodología que se utilizó es el diseño de investigación descriptivo, cuantitativo, transversal y no experimental; para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados fueron: El 80% mencionó que la entidad realiza la difusión de valores éticos dentro de la organización, 60% mencionó que dentro de la entidad existen conflictos que pueden afectar el ambiente donde laboran, 87% negó que la empresa cuente con un MOF, 93% mencionó que la entidad realiza la identificación de riesgos, 80% mencionó practicar la separación de funciones, 53% mencionó que dentro de la entidad se practica la rotación de trabajadores y 87% señaló que la entidad no realiza la evaluación concerniente a la eficacia del control interno. La tesis culminó concluyendo que existe un cumplimiento eficiente del control interno en la entidad, ello debido a la motivación de la dirección hacia el cumplimiento de valores éticos, un ambiente laboral correcto y la difusión de lineamientos a la gran mayoría de sus empleados. Asimismo, existe una falta de coordinación entre las distintas áreas, situación que debe corregirse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).