Nivel de conocimiento y actitudes sobre VIH/SIDA en adolescentes que acuden al hospital de apoyo II-2 Sullana, Sullana - Piura, 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel global, especialmente en grupos vulnerables como los adolescentes. El conocimiento adecuado sobre el virus y las actitudes hacia su prevención son factores determi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38874 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/38874 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Adolescentes Conocimiento Sida VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | En la actualidad, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel global, especialmente en grupos vulnerables como los adolescentes. El conocimiento adecuado sobre el virus y las actitudes hacia su prevención son factores determinantes para reducir la propagación de la infección. La presente investigación planteó como objetivo general: Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre VIH/SIDA en adolescentes que acuden al Hospital de Apoyo II-2 Sullana, Sullana-Piura, 2024. Metodología: tipo cuantitativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, la población y muestra estuvo constituida por 80 adolescentes, seleccionados de acuerdo con los criterios de inclusión, se utilizó la encuesta como técnica para aplicación del instrumento, se empleó un cuestionario para evaluar el conocimiento y Test de Likert para valorar las actitudes. Resultados: Más de un tercio (36.3%) de los adolescentes tienen un nivel de conocimiento bajo de manera global, mientras que, a nivel de dimensiones, la prevención del VIH presenta un significativo porcentaje de nivel bajo correspondiente a 50,0 %. Por otro lado, en cuanto a actitudes globales se muestran desfavorables en más de la mitad de los adolescentes con 55,0 %, de forma semejante se ha logrado determinar que el 56,3 % tienen actitudes desfavorables en la dimensión conductual. Conclusión: Existe un importante porcentaje de adolescentes que muestran conocimiento bajo del tema en estudio, al igual que más de la mitad tienen actitudes desfavorables frente a VIH/SIDA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).