Caracterización de control interno de inventarios de las ferreterías del barrio bellavista, distrito de Juliaca 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir la caracterización de control interno de inventarios de las ferreterías del Barrio Bellavista, distrito de Juliaca 2018. Para ello, se ha propuesto Una investigación cualitativa de nivel descriptivo y diseño no experimental el cual se considera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno de inventarios ferretería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir la caracterización de control interno de inventarios de las ferreterías del Barrio Bellavista, distrito de Juliaca 2018. Para ello, se ha propuesto Una investigación cualitativa de nivel descriptivo y diseño no experimental el cual se considera como población y muestra a la cantidad de ferreterías del barrio Bellavista, los componentes de control interno presentes en la ferretería; aplicándose un cuestionario cuyos resultados fueron profundizados con una entrevista no estructurada con los encargados de la ferretería. De esta manera, se obtuvo como conclusión general qué la implementación del control interno debe realizarse en cumplimiento de los pasos requeridos para ello y en armonía con el tipo de organización a desarrollarse, lo cual incidiría positivamente en el control de inventarios de la empresa Así, como la correcta descripción de inventarios en el control interno de inventarios de las ferreterías del Barrio Bellavista, y como muestra a las 7 ferreterías con sus respectivos fichas de RUC de Juliaca 2018, requiere la elaboración de manuales de normas y procedimientos, de manuales de descripción de cargos y de manuales para el seguimiento y supervisión; en combinación con el diseño de una estructura organizativa que permita la comunicación efectiva y la promoción de una cultura de la formación del personal constante. Estas acciones incidirían en la optimización de control interno de inventarios, mediante la reducción de fallas en procesos y el trabajo, el aprovechamiento del espacio del almacén y la reducción de la merma. De esta manera, las ineficiencias observables en el ambiente de control, en los sistemas de información y comunicación y en la supervisión y monitoreo del control interno explican las fallas en el control interno de inventarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).