Prevalencia del uso de medicamentos antidiabéticos en pacientes que acuden a una cadena de boticas en la urbanización California –Trujillo. Enero –Junio 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de medicamentos antidiabéticos en los pacientes que acudieron a una cadena de boticas en la urbanización California –Trujillo, durante el periodo de enero a junio del 2020. La investigación fue de ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/22619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antidiabéticos Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de medicamentos antidiabéticos en los pacientes que acudieron a una cadena de boticas en la urbanización California –Trujillo, durante el periodo de enero a junio del 2020. La investigación fue de tipo descriptivo, de corte transversal y de diseño observacional o no experimental, ya que se basó en la recolección de información mediante un cuestionario. La muestra objetivo estuvo conformada por 250 pacientes, entre las edades de 20 a 60 años de ambos sexos y aleatoriamente seleccionados. Según los patrones del uso de antidiabéticos se mostró que el 23.2% de los pacientes encuestados refirieron ser diabéticos diagnósticos y encontrase consumiendo fármacos antidiabéticos en la presentación de tabletas en un 84.5%, siendo la Metformina el medicamento más utilizado por los pacientes con un 43.1%. Por otro lado, la se concluyó que prevalencia puntual del uso de antidiabéticos en los pacientes fue de 23.2%, valor que se considera de referencia para trabajos posteriores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).