Programa de técnicas gráfico plásticas basados en el enfoque significativo utilizando el material concreto en la mejora del desarrollo de la motricidad fina en niños de cinco años de la institución educativa privada Danielle Mitterrand del distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, año 2016.

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del Programa de Técnicas Gráfico Plásticas basados en el enfoque significativo utilizando el material concreto en la mejora del desarrollo de la Motricidad Fina en niños de cinco años de la institución educativa privada Danielle Mitterr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Fuentes, Biviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaborativo
Enfoque
Habilidad
Gráfico
Plásticas
Técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como objetivo general: Determinar la influencia del Programa de Técnicas Gráfico Plásticas basados en el enfoque significativo utilizando el material concreto en la mejora del desarrollo de la Motricidad Fina en niños de cinco años de la institución educativa privada Danielle Mitterrand del distrito de Juliaca, provincia de San Román, región Puno, año 2016. La metodología utilizada en esta investigación es descriptiva, nivel descriptivo con un diseño pre experimental. La población muestral estuvo conformada por 32 niños, seleccionada a través del muestreo no probabilístico, en este tipo de muestreo las unidades muéstrales no se seleccionan al azar, sino que son elegidas por el investigador. Después de haber aplicado el programa de intervención sobre las técnicas gráfico plásticas, se llegó a conocer las características de los niños de cinco años de la institución sujeto a estudio. Los resultados del pre test, obtenidos demostraron que el 75% de los niños tiene la calificación En inicio, el 25% la calificación en proceso, ninguno alcanzó el logro esperado, en relación al post test el 62,50% obtuvo logro esperado, el 34,38% de los estudiantes obtuvieron una calificación en proceso y finalmente, el 3,13% en inicio. Al finalizar la investigación se llega a la conclusión de que se infiere que la estrategia de actividades plásticas basadas en el enfoque colaborativo utilizando material concreto desarrolla favorablemente la habilidad motriz fina luego de aplicar el programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).