Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio - rubro Confecciones del distrito de Chimbote, periodo 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro confecciones del distrito de Chimbote, periodo 2016. La investigación fue cualitativa cuantitativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Chauca, Yorka Yhomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
Rentabilidad
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Describir las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro confecciones del distrito de Chimbote, periodo 2016. La investigación fue cualitativa cuantitativa porque se basó en la recolección de datos y la presentación de los resultados se utilizó procedimientos estadísticos e instrumentos de medición. El nivel de la investigación fue descriptivo, además de ello la población y muestra estuvo conformada por 20 Mypes, a quienes se aplicó un cuestionario de 22 preguntas, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a los dueños o representantes legales: a) el 90% de los representantes legales de las Mypes encuestadas son adultos, en un 85% son del sexo femenino y el 35% tiene grado de instrucción secundaria completa, siendo el 60% confeccionistas y un 40% solo son comerciantes. Respecto a las Mypes: b) el 70% tiene más de 3 años en el rubro empresarial y el 90% de empresas son formales, el 55% tienes solo un empleado permanente y el 85% no tienen ningún trabajador eventual. Respecto al financiamiento: c) el 95% financia su actividad con créditos de terceros, con un 80% de entidades no bancarias y a corto plazo. d) El crédito recibido lo invirtieron en capital de trabajo. Respecto a la capacitación: e) el 75% recibió capacitación para el otorgamiento del crédito, así como el 100% de su personal también no fue capacitado; f) un 80% considera que la capacitación es una inversión y el 85% cree que mejora la rentabilidad de su empresa. Respecto a la rentabilidad: g) el 95% y el 90% manifestó que el financiamiento y la capacitación mejoro la rentabilidad de su empresa; h) el 80% considera que la rentabilidad de sus empresas si ha mejorado en los dos últimos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).