Determinación y evaluación de las patologías del concreto en vigas, columnas, sobrecimiento y muros de albañilería del cerco perimétrico del local comunal Golfo Pérsico, distrito Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Ancash, agosto – 2019
Descripción del Articulo
La estructura del cerco perimétrico del local comunal Golfo Pérsico, que colinda con el jirón Argentina y el jirón Irak a la fecha de estudio tiene 22 años de antigüedad, por lo que al encontrar diversidad de patologías me instó a realizar esta presente investigación, por lo que por dicho motivo se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patologías del concreto Estructura Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La estructura del cerco perimétrico del local comunal Golfo Pérsico, que colinda con el jirón Argentina y el jirón Irak a la fecha de estudio tiene 22 años de antigüedad, por lo que al encontrar diversidad de patologías me instó a realizar esta presente investigación, por lo que por dicho motivo se consideró como enunciado del problema, ¿En qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto en vigas, columnas, sobrecimiento y muros de albañilería del cerco perimétrico del local comunal Golfo Pérsico, distrito Nuevo Chimbote, provincia del Santa, región Ancash, Agosto – 2019, nos permitirá obtener el nivel de severidad de las patologías en vigas, columnas, sobrecimientos y muros de albañilería?. La metodología fue descriptiva de nivel cuantitativo y cualitativo. La Longitud total de estudio del cerco perimétrico es 92.52 metros lineales y un área total de 287.24 m2. Los resultados obtenidos de los porcentajes de áreas afectadas por patologías fue en vigas 3.99 %, columnas 21.43 %, muros de albañilería 10.07 % y en sobrecimiento 97.48 %. El nivel de incidencia de patologías en la estructura fue de nivel moderado, resaltando asimismo la importancia de un mantenimiento que debería tener la estructura. Se concluyó que de toda el área de la estructura el 17.36 % es afectada por patologías, y que el 82.64 % no presenta ningún tipo de patologías, por lo que se garantiza que se encuentra en un estado de conservación de nivel regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).