Los mecanismos de control interno de las estaciones de servicios en el perú. caso: estación de servicios lauros SAC. Sechura-Piura, 2016.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Determinar los mecanismos de control interno de las estaciones de servicios en el Perú. Caso: estación de servicios lauros SAC. Sechura-Piura, 2016. La Metodología de la investigación fue de diseño no experimental – descriptivo, bibliográfico, documental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Mimbela, Julio Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Estaciones de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Determinar los mecanismos de control interno de las estaciones de servicios en el Perú. Caso: estación de servicios lauros SAC. Sechura-Piura, 2016. La Metodología de la investigación fue de diseño no experimental – descriptivo, bibliográfico, documental y de caso, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario aplicado al representante legal de la empresa del caso en estudio, encontrándose como principales resultados: Según la bibliografía, Morris et al (2010) la existente informalidad en la comercialización de combustible en algunas zonas alejadas del Perú como en la sierra, selva y zonas de frontera, donde se han instalado empresas informales que abastecen de combustibles, sin la debida autorización de los órganos supervisores y sin tomar las mínimas medidas de precaución exponen la salud y la vida de sus trabajadores, usuarios y vecindario. Según el caso en estudio: La Estación de Servicios Lauros SAC ubicada en la provincia de Sechura – Piura, es una empresa formal, con autorización para la comercialización de combustible e hidrocarburos y sus derivados, regulado por OSINERGMÍN cumpliendo con la documentación requerida para su funcionamiento formal. La empresa cuenta con un Manual de procesos operativos, de seguridad para estaciones de servicios y manejo del medio ambiente, debidamente aprobado por la comisión reguladora del Ministerio de Energía y Minas y Ministerio del Medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).