Nivel de autoestima en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Genaro Martinez Silva, Pedregral Grande, Catacaos - Piura, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo de estudio el nivel de autoestima en los alumnos del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Genaro Martínez Silva, Pedregal Grande, Cataos-Piura 2018, así mismo se van a evaluar las sub escalas de sí mismo, social, hogar y esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Ocaña, Havivi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo de estudio el nivel de autoestima en los alumnos del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa Genaro Martínez Silva, Pedregal Grande, Cataos-Piura 2018, así mismo se van a evaluar las sub escalas de sí mismo, social, hogar y escuela, el trabajo determina a la autoestima como variable principal, lo cual se caracteriza por ser la confianza y aceptación que se tienen a uno mismo. Además de ello se basa en un método de estudio cuantitativo-Descriptivo, no obstante esta investigación es No experimental, es de corte transversal transeccional porque se dio en un solo momento en un solo lugar, así mismo hemos trabajado con una muestra de 100 alumnos. Se utilizó el test inventario de estudiantes de autoestima de Stanley Coopersmith, Los factores obtenidos por la unidad de estudio, se evidencia un 65% en nivel muy bajo en la escala general, ya que tienen miedo a poder expresarse con los demás, no son capaces de tomar sus propias decisiones, como también se encontraron en un nivel muy bajo las sub escalas de sí mismo 63% ubicándose en un nivel muy bajo, social 67% ubicándose en un nivel muy bajo, hogar 62% ubicándose en un nivel muy bajo y escuela 67% ubicándose en un nivel muy bajo, esto quiere decir que se encuentran problemas de conducta, empatía, escucha, etc. dentro del nivel, social, familiar, amical
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).