Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en el centro poblado de San Martín de Ccollcca, distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, para su incidencia en la condición sanitaria de la población - 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación de Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable se realizó en el centro poblado de San Martín de Ccollcca, distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, para su incidencia en la condición sanitaria de la población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema abastecimiento de agua potable Condición sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación de Evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable se realizó en el centro poblado de San Martín de Ccollcca, distrito de Acocro, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, para su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2022, se puede observar deterioros en gran magnitud casi en todos los componentes del sistema de agua potable, debido a que su construcción es de 30 años de antigüedad y por lo que carece de mantenimiento, falta de cercos de protección en las estructuras del sistema , también la calidad del es precario debido a que no lo realizan la cloración correspondiente. Por el excesivo deterior de las estructuras y ala antigüedad del sistema de agua potable se optó por un nuevo diseño de los siguientes componente: la cámara de captación, línea de conducción , reservorio, línea de aducción , red de distribución y conexiones domiciliarias; con una población actual de 415 habitantes , proyectando con periodo de diseño de 20 años, se consideró un Qmd= 0.54 L/seg y un Qmh = 0.83 L/seg , el cual nos servirá para el diseñó de la línea de conducción y aducción, y el reservorio se encuentra a una cota mayor que a la población el cual nos ayudará a las viviendas por gravedad. Se tiene 83 familias y encada familia lo componen de 5 personas. La condición sanitaria se conoció por medio de encuestas realizadas y técnicas estadísticas descriptivas como: gráficos, tablas y comparaciones numéricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).