Determinantes biosocioculturales que influencian en la adherencia a la suplementación para prevenir la anemia en niños de 6 - 36 meses en el Asentamiento Humano Lopez Albujar, distrito Veintiseis de Octubre-Piura, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre: ¿Cuáles son los determinantes biosoculturales que influyen en la adherencia en la suplementación para prevenir la anemia en niños de 6 - 36 meses en el Asentamiento Humano López Albújar, distrito Veintiséis de Octubre-Piura, 2019?, tuvo como objetivo general describi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purizaca Saavedra, Jenniffer Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes biosocioculturales
Prevención de anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación sobre: ¿Cuáles son los determinantes biosoculturales que influyen en la adherencia en la suplementación para prevenir la anemia en niños de 6 - 36 meses en el Asentamiento Humano López Albújar, distrito Veintiséis de Octubre-Piura, 2019?, tuvo como objetivo general describir los determinantes biosocioculturales que influyen en la adherencia en la suplementación para prevenir la anemia en niños. Siendo de tipo cuantitativa, descriptivo, de corte transversal, correlacional de doble casilla, con una muestra de 52 madres, Se utilizo la técnica de entrevista por vía telefónica, se aplicó el instrumento titulado Determinantes biosocioculturales que influencian la adherencia para prevenir la anemia, el cual estuvo conformado por 17 ítems, respetando los principios éticos como consentimiento informado, protección a las personas, libre participación. Tuvo como resultados que el 48,08% (25) se encuentran entre el rango de edad de 20 y 29 años; el 100% (52) son de sexo femenino, el 82,69% (43) verbalizaron tener experiencia para el cuidado de los niños. Se concluye la falta de existencia de alguna relación entre las variables con la adherencia a la suplementación de micronutriente por lo que se debe enfatizar más la intervención de enfermería en la educación que se les brinda a las madres o cuidadores de niños para que se logre el objetivo de este tratamiento preventivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).