Evaluación del muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña en la margen izquierda del sector vivero municipal del río Huatatas, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, región Ayacucho – 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación surgió de la necesidad de evaluar el estado del muro de gaviones del Vivero Municipal del río Huatatas, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, región Ayacucho en el periodo 2023, ya que se pudo observar deterioro, fallas y falta de mantenimiento en sectores...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gaviones Evaluación de la Defensa Ribereña Muro de Gaviones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación surgió de la necesidad de evaluar el estado del muro de gaviones del Vivero Municipal del río Huatatas, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, región Ayacucho en el periodo 2023, ya que se pudo observar deterioro, fallas y falta de mantenimiento en sectores de dicha defensa ribereña. Por lo cual se formula el siguiente problema: ¿La evaluación del muro de gaviones mejorará la defensa ribereña en la margen izquierda del sector Vivero Municipal del río Huatatas?; en función a esta interrogante se planteó como objetivo evaluar el muro de gaviones para mejorar la defensa ribereña. Para tal objetivo se aplicó como metodología un nivel de investigación cualitativo, tipo de investigación descriptiva y nivel de investigación no experimental de corte transversal; considerando como población y muestra al muro de gaviones en la margen izquierda del sector Vivero Municipal del río Huatatas; y aplicando como instrumentos de recolección de datos una ficha de evaluación y cuestionario. Obteniendo como resultados que el muro de gaviones se encontró en mal estado pues si bien en las progresivas 0+000 a 0+040 se diagnosticó al muro en estado regular, a partir de la 0+060 a 0+0100 el muro se encontró en muy mal estado lo que vulnera bastante a la defensa ribereña. Finalmente se concluyó que la evaluación del muro se culminó de manera satisfactoria obteniendo que este se halló en mal estado, por otro lado la evaluación se tradujo en la mejora de la defesa ribereña. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).