Efecto antiulcerogénico de las hojas de Lippia Alba (Mill) N. E. Brown (Pampa Orégano) en Rattus Rattus Var.Albinus
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antiulcerogénico del extracto hidroalcohólico de las hojas de Lippia alba (Pampa orégano) en Rattus rattus var. albinus. El diseño de dicha investigación es experimental, de nivel explicativo, tipo básico en función a la te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antiulcerogénico Lippia alba Ranitidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto antiulcerogénico del extracto hidroalcohólico de las hojas de Lippia alba (Pampa orégano) en Rattus rattus var. albinus. El diseño de dicha investigación es experimental, de nivel explicativo, tipo básico en función a la temporalidad y de corte longitudinal. Se realizó una maceración hidroalcohólica de la muestra vegetal, obteniéndose un extracto al cual se le realizó una marcha fitoquímica y la actividad antiulcerosa se determinó aplicando los medicamentos a ocho animales de experimentación durante tres días a través de una sonda orogástrica, administrándose una dosis de forma independiente del concentrado de las hojas de Lippia alba. En los resultados encontrados en la marcha fitoquímica se identificaron la presencia de los metabolitos secundarios tales como alcaloides y flavonoides, por otro lado para la actividad antiulcerogénica el tratamiento con mayor eficacia fue el extracto hidroalcohólico de las hojas de Lippia Alba donde muestran la disminución de las lesiones ulceradas, donde se resuelve que el grupo NACL no tiene lesión ulcerado con una normalidad de 0 mm, el grupo etanol obtuvo la región más grande con una normalidad de 60 mm seguido por el grupo Ranitidina con una normal de 1.75 mm finalmente el grupo Lippia Alba con una zona normal de 1,55 mm. Es así que concluimos afirmando que las hojas de Lippia Alba tienen un impacto antiulcerogénico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).