Estrés laboral en el personal de emergencia del hospital regional de Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
Actualmente el mundo está pasando por una crisis donde todos somos los afectados, algunos países más que otros y lo que se puede observar en el nuestro, es el colapso de nuestro sistema sanitario, generando preocupación en todos donde los principales actores frente a esta emergencia sanitaria son el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agotamiento Baja Realización Despersonalización Estrés laboral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Actualmente el mundo está pasando por una crisis donde todos somos los afectados, algunos países más que otros y lo que se puede observar en el nuestro, es el colapso de nuestro sistema sanitario, generando preocupación en todos donde los principales actores frente a esta emergencia sanitaria son el personal de salud quienes hacen frente a la pandemia, en ese sentido se propuso describir los niveles de estrés laboral en el personal de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho, 2020. La metodología de la investigación fue: tipo cuantitativo, nivel descriptivo transversal y diseño no experimental. La población estuvo constituida por todo el personal de emergencia del Hospital Regional de Ayacucho. La muestra fueron 80 participantes con muestreo no probabilístico, por conveniencia del investigador a través de criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado fue la Escala de estrés laboral (FCS), debidamente validado y confiable. Demostrando el resultado general de estrés laboral, el 24% equivalente a 19 personales presentan el nivel bajo, el 44% equivalente a 35 personales presentan el nivel medio, mientras que el 33% equivalente a 26 personales presentan el nivel alto. Llegando a la conclusión que, la mayoría obtuvo el nivel medio en estrés laboral; ello significa que los personales manifiestan conductas de desánimo, expectativas laborales poco claras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).