Uso del cuento corto como estrategia y su relación con la expresión oral en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la I.E. N°14009 “Selmira de Varona”– Piura, 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada Uso del cuento corto como estrategia y su relación con la expresión oral en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la I.E. N°14009 “Selmira de Varona”– Piura, 2018, refleja la problemática que atraviesan los docentes para lograr que los estudiantes mejoren s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/7853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/7853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuento Expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada Uso del cuento corto como estrategia y su relación con la expresión oral en los alumnos del segundo grado de educación primaria de la I.E. N°14009 “Selmira de Varona”– Piura, 2018, refleja la problemática que atraviesan los docentes para lograr que los estudiantes mejoren su expresión oral, para lo cual se plantearon los siguientes objetivos: determinar la relación entre los cuentos cortos como estrategia y la expresión oral en los estudiantes de segundo grado de la I.E. Nº 14009 “Selmira de Varona” Piura – 2018. y como objetivos específicos a) Identificar el nivel de voz en la lectura de cuentos en los estudiantes del segundo grado de educación primaria; b) Identificar el nivel de pronunciación en la lectura de cuentos cortos en los estudiantes del segundo grado de educación primaria; c) Identificar el nivel de significado de lo que lee en los cuentos cortos en los estudiantes del segundo grado de educación primaria. La investigación se cataloga dentro de la metodología cuantitativa - descriptiva. El diseño es el correlacional y descriptivo. La población y muestra son coincidentes, por tanto, se tomó la población como muestra la cual estuvo conformada por 27 estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N°14009 “Selmira de Varona”– Piura, El instrumento que utilizó fue la guía de observación utilizando un cuestionario con 4 instrucciones para observar 16 ítems. Se llega a la conclusión que las variables son altamente significativas, pues en promedio el 60.2% de estudiantes se ubica en el nivel logrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).