La gestion de calidad, la competitividad, el financiamiento, la capacitación, y la rentabilidad en las mypes de la provincia del Sullana, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La gestión de Calidad, la competitividad, el financiamiento, la capacitación y la rentabilidad en las MYPE del distrito de Sullana, año 2015”. Su objetivo general fue determinar las principales características de la gestión de calidad, la competitividad, el financ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rosas, Carlos David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9900
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/9895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La gestión de Calidad
La Competitividad
El Financiamiento
La Capacitación y La Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La gestión de Calidad, la competitividad, el financiamiento, la capacitación y la rentabilidad en las MYPE del distrito de Sullana, año 2015”. Su objetivo general fue determinar las principales características de la gestión de calidad, la competitividad, el financiamiento, la capacitación y la rentabilidad en las MYPE del distrito de Sullana, año 2015; la investigación llevada a cabo fue naturaleza cuantitativa, descriptiva. Para el proceso de la recopilación de la información se determinó una muestra de 79 empresarios; en las cuales se aplicó un cuestionario conformado de 49 preguntas. Esta investigación permitió obtener los siguientes resultados: el 100% usó crédito de entidades financieras, el 89% utilizó el financiamiento para la compra de bienes, el 100% conoce la tasa de interés; el 100% mide la rentabilidad de su empresa, el 67% utiliza las utilidades para reinvertir; el 100% cree que su empresa es competitiva e innova contantemente; el 63% le fue difícil obtener licencia de funcionamiento, el 100% emite comprobantes de pago; el 70% no estudia el grado de satisfacción de los clientes, el 76% controla la calidad de sus productos. En conclusión; los empresarios, están recurriendo a entidad financieras en busca de préstamos, además existen trabas por parte de la municipalidad para obtener la licencia de funcionamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).