Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Servicios Generales Garrix S.A.C. – Huancayo, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Servicios Generales Garrix S.A.C. – Huancayo, 2021. En este tipo de investigación se empleó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/31101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad Mype Sector comercio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del Perú: Caso Servicios Generales Garrix S.A.C. – Huancayo, 2021. En este tipo de investigación se empleó el tipo de metodología cualitativo, porque se observarán y recolectarán los datos más relevantes y en un tiempo único para la elaboración del cuestionario y poder detallar las variables. Donde la población está considerada por la micro y pequeña empresa del Perú y la muestra está conformada por la micro y pequeña empresa en estudio. Según los resultados son: Respecto al objetivo específico 1: Según los autores citados de los antecedentes, en donde la mayoría de los microempresarios afirman que el financiamiento y la rentabilidad, mejoran las posibilidades de los microempresarios del Perú. Respecto al objetivo específico 2: Se ha realizado teniendo en cuenta el cuestionario aplicado al gerente de la empresa de Servicios Generales Garrix S.A.C., ha recurrido al financiamiento de la banca formal para poder abastecer su negocio. Respecto al objetivo específico 3: Según los resultados realizados al objetivo específico 1 y 2, podemos mencionar que el financiamiento de los microempresarios del sector comercio del Perú y la empresa en estudio, que el financiamiento es importante para el crecimiento y expansión de los microempresarios. Conclusión general: Se concluye que las microempresas del Perú y la empresa en estudio, se puede decir que los microempresarios en su mayoría recurren al financiamiento de terceros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).