Calidad de análisis de estados financieros mejoran la contabilidad de gestión de las pequeñas y medianas empresas, caso: “Angles Medical Service E.I.R.L.”, Distrito de Callería, Ucayali, 2023
Descripción del Articulo
En las pymes, la falta de análisis de los estados financieros limita advertir alarmas respecto a una correcta administración, que la contabilidad de gestión pudiera informar oportunamente a la gerencia para una correcta toma de decisiones, escenario que conlleva a consecuencias que comprometen el fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37867 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados Financieros Contabilidad de Gestión Pymes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | En las pymes, la falta de análisis de los estados financieros limita advertir alarmas respecto a una correcta administración, que la contabilidad de gestión pudiera informar oportunamente a la gerencia para una correcta toma de decisiones, escenario que conlleva a consecuencias que comprometen el futuro empresarial. Según esta problemática, se planteó cómo enunciado: ¿Cómo la calidad de análisis de estados financieros mejora la contabilidad de gestión de las pequeñas y medianas empresas, caso: ¿Angles medical service EIRL, del distrito de Callería, Ucayali, 2023? La metodología fue tipo cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo de propuesta. La técnica fue la encuesta y un instrumento de 25 preguntas. La población fue finita compuesta por siete trabajadores y la muestra fue censal que tomó al 100,0% de la población. Como resultados, respecto a análisis de EE.FF., se determinó que el 57,1% que algunas veces se realiza el análisis vertical para la presentación de los EE.FF Respecto a contabilidad de gestión, se determinó que el 57,1% de los trabajadores entrevistados, con poca frecuencia se evalúa el desempeño de las operaciones de la empresa. Se concluye que los EE.FF. carecen de calidad y en consecuencia no son fiable para la toma de decisiones de la gerencia, asimismo, la contabilidad de gestión se ve afectada por lo que se sugiere que la gerencia establezca protocolos de control internos y otros procedimientos de mejora a fin de que desde su origen la información contable sea exacta, oportuna y fidedigna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).