Exportación Completada — 

Diseño hidráulico de agua potable del caserío San Rafael, distrito de Castilla, provincia de Piura, departamento de Piura - Abril 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva por título “Diseño hidráulico de agua potable del caserío San Rafael, distrito de Castilla, provincia de Piura, departamento de Piura - Abril 2019” La preocupación de ver una población sufriendo y careciendo de un recurso vital para los seres humanos, es por eso que mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Robles, Engel Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/14655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Hidráulico
Agua Potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva por título “Diseño hidráulico de agua potable del caserío San Rafael, distrito de Castilla, provincia de Piura, departamento de Piura - Abril 2019” La preocupación de ver una población sufriendo y careciendo de un recurso vital para los seres humanos, es por eso que mediante este proyecto de tesis se dará una alternativa de solución a la necesidad de agua potable para mejorar la calidad de vida de la población. Para entender mejor la problemática se planteó la siguiente pregunta ¿El diseño de un sistema hidráulico de agua potable proyectado mejorará el confort de vida de los pobladores del caserío San Rafael? Por lo consiguiente se planteó el siguiente objetivo general: Diseño hidráulico de agua potable del caserío San Rafael, distrito de castilla, departamento de Piura, provincia de Piura- abril 2019. Como resultado de este proyecto de investigación, se obtuvo que para el diseño hidráulico de la red de agua potable que abastecerá al caserío de San Rafael, se utilizará tuberías PVCSAP C-10 en mi línea de impulsión con diámetro de 3” y en mi línea de succión con diámetro de 4” y en mis ramales con diámetros de 2 ½” ,2”, 1 ½” y 1 ¼”. Finalmente se llegó a la conclusión que en el diseño hidráulico del caserío san Rafael mediante el uso del software WaterCAD nos arrojó presiones y velocidades de acuerdo a la normativa de la resolución ministerial-192.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).