Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el Caserío Pampa La Hacienda, distrito de Morropon, provincia de Morropon, region Piura – octubre 2020.

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación se ha elaborado una propuesta para diseñar un sistema de abastecimiento de agua potable con la finalidad beneficiar al Caserío Pampa La Hacienda, localizado en el distrito de Morropón, provincia de Piura y departamento de Piura, mejorando el servicio de abasteci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Zapata, Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseñar
Red de captación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis de investigación se ha elaborado una propuesta para diseñar un sistema de abastecimiento de agua potable con la finalidad beneficiar al Caserío Pampa La Hacienda, localizado en el distrito de Morropón, provincia de Piura y departamento de Piura, mejorando el servicio de abastecimiento de agua y que esta sea potable para mejorar calidad de vida y disminuir las enfermedades infectocontagiosas que puedan aquejar a la población. El objetivo general de la presente investigación fue diseñar el servicio de abastecimiento de agua potable del caserío Pampa La Hacienda; teniendo como objetivos específicos: realizar el estudio físico, químico y bacteriológico de del agua (Río la Gallega), proyectar y plantear las redes de conducción, aducción y distribución del servicio de agua potable, desde la principal fuente hasta el caserío, evaluar las presiones, velocidades del agua, medir y determinar hidráulicamente el reservorio apoyado, calcular los Caudales de diseño y la vida útil del sistema de abastecimiento. La metodología de la presente investigación se realizó bajo un enfoque fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. La evaluación y diseño de este proyecto cumple con normas y regulaciones vigentes para garantizar su correcto funcionamiento, basado en la RM-192-2018 del Ministerio de Vivienda, además se utilizó el software Watercad (software comercial de análisis, modelación y gestión de redes a presión) el cual permite hacer una simulación hidráulica y desenvolver de manera eficiente el diseño de abastecimiento de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).