Factores que limitan el acceso al financiamiento de la microempresa “AG Suministros y Servicios Generales E.I.R.L.” de Yarinacocha - Ucayali, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar los factores financieros, económico-sociales y políticos-administrativos que limitan el acceso al financiamiento de la microempresa “AG SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.” de Yarinacocha - Ucayali, 2023. La investigación fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trigoso Mori, Percy Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio
Financiamiento
Microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar los factores financieros, económico-sociales y políticos-administrativos que limitan el acceso al financiamiento de la microempresa “AG SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.” de Yarinacocha - Ucayali, 2023. La investigación fue de diseño no experimental- descriptivo y de caso puro; para el recojo de la información se utilizó la técnica de la encuesta; y como instrumentos, cuestionarios con preguntas pertinentes cerradas y abiertas; obteniendo los siguientes resultados: Respecto a los factores financieros son: falta de historial crediticio y de garantías para fundamentar el financiamiento solicitado, el corto periodo que les otorgan para devolver el crédito recibido (corto plazo) y el tiempo que demoran en entregarlo. Respecto a los factores económico-sociales son: no tener un historial crediticio adecuado, no tener las garantías suficientes para avalar los créditos, no contar con la información suficiente sobre la situación económica de la microempresa y no contar con un análisis económico financiero de manera anual; así mismo, no tener misión, visión y objetivos institucionales, no utilizar tecnología moderna y no realizar innovación tecnológica. Respecto a los factores político-administrativos son: las excesivas multas y sanciones que impone la autoridad tributaria (SUNAT), no conocer la última Ley Mype, y la morosidad por parte de las Mype dentro del sistema financiero. Finalmente, se concluye que los factores que limitan el acceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).