Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío puerto caridad, distrito de Callería, provincia de coronel Portillo, región Ucayali, para su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como denominación “Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Puerto Caridad, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali para su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2021” con el objetivo ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Soria, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de abastecimiento
Agua
Línea de conducción
Red de distribución
Reservorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como denominación “Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Puerto Caridad, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali para su incidencia en la condición sanitaria de la población – 2021” con el objetivo general de diseñar el sistema de agua potable para el caserío Puerto Caridad. La presente investigación muestra la única variable independiente que es el sistema de agua potable, siendo así de tipo correlacional con diseño cualitativo y cuantitativo de corte transversal, se utilizaron instrumentos para la recolección de datos (encuestas), así como protocolos (levantamiento topográfico, estudio de suelos) y fichas técnicas, las cuales nos sirvió para poder procesar el diseño del sistema de agua potable. El caserío Puerto Caridad cuenta alumbrado eléctrico, con una población actual de 235 habitantes , pero no cuentan con el sistema de abastecimiento de agua potable y es la necesidad de los habitantes que necesitan este servicio básico una mejor condición sanitaria, con los datos recolectados se puedo realizar el diseño del sistema de agua potable, dicho sistema compuesto por una captación, línea conducción, reservorio y una red domiciliaria, donde se diseñó cada componente que conforma es sistema de agua , teniendo en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones. teniendo como resultados del diseño hidráulico revelaron las dimensiones de cámara de captación, diámetro de tuberías de la línea de conducción de 1”, volumen de reservorio de 6.17 m3 y redes domiciliarias (47).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).