Caracterización del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas sector servicio, rubro pollerías de la ciudad de Huaraz - 2019

Descripción del Articulo

El enunciado del presente informe fue: ¿Cuáles son las características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas sector servicio, rubro pollerías de la ciudad de Huaraz - 2019? Su objetivo general fue: Determinar las características del financiamiento y la rentabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Chocano, Marina Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Financiamiento
Mype y Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El enunciado del presente informe fue: ¿Cuáles son las características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas sector servicio, rubro pollerías de la ciudad de Huaraz - 2019? Su objetivo general fue: Determinar las características del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro pollerías de la ciudad de Huaraz - 2019. Su metodología fue de diseño descriptivo no experimental, tipo cuantitativo, nivel descriptivo, la población y muestra estuvo constituida por las micro y pequeñas empresas sector servicio, rubro pollerías; como técnica se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los principales resultados fueron: el 50% opinó que sí desarrolla sus actividades comerciales con sus ahorros personales, el 28% opinó que financió su empresa mediante los bancos, el 56% respondió que la rentabilidad de su empresa es adecuada, el 100% mencionó que percibe la rentabilidad económica de su empresa. Se concluye que la mitad de los empresarios prefieren financiarse con sus ahorros personales sin acudir a los bancos ni a las cajas Municipales; además, no toman en cuenta el financiamiento mediante emisión de acciones, venta de activos, juntas, amigos o prestamistas y familiares. Asimismo, los que acudieron al financiamiento bancario afirman que les fue otorgado el crédito solicitado a corto y a largo plazo con una tasa de interés adecuada. Por otro lado, la mayoría opina que su rentabilidad es adecuada, ya que perciben su rentabilidad económica, sin responder si realizan el análisis de solvencia, la sensibilidad de su empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).