Nivel de desarrollo del pensamiento crítico en inicial de 3 años de la Institución Educativa N° 88232 "Nuestra Virgen María", Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
En esta investigación se llegó a la siguiente problemática ¿Cuál es el nivel del desarrollo del pensamiento crítico en niños de inicial de 3 años? De la I.E “Nuestra Virgen María” Nº 88232 CHIMBOTE – año 2017. Se observó que se encuentra en un nivel medio, es por eso que la presente investigación tu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Inicial Dimensiones Sustantivo Dialógico Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En esta investigación se llegó a la siguiente problemática ¿Cuál es el nivel del desarrollo del pensamiento crítico en niños de inicial de 3 años? De la I.E “Nuestra Virgen María” Nº 88232 CHIMBOTE – año 2017. Se observó que se encuentra en un nivel medio, es por eso que la presente investigación tuvo como objetivo describir el nivel de desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de 3 años de la institución educativa N° 88232 “Nuestra Virgen María”, 2017. La metodología que se utilizó, es tipo descriptivo, nivel cuantitativo y de diseño no experimental. El cual estuvo conformado por 20 estudiantes entre niños y niñas de 3 años del aula “Constructores” del nivel inicial. Para la aplicación de datos, se utilizó un cuestionario constituido de 10 preguntas orientadas a abordar dos dimensiones del pensamiento crítico uno sustantivo y el otro dialógico para ver en qué nivel de rendimiento se encontraban los estudiantes. Los resultados fueron que los estudiantes se inclinan en el nivel de desarrollo del pensamiento criticó y se ubicó en el nivel medio con el 100 %, seguido del nivel alto con un 0 % y el nivel bajo con el 0 %. Se concluye que los estudiantes se encuentran en el nivel medio, ya que presentan un reducido desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes por lo cual los docentes tienen que buscar mejores estrategias para lograr un nivel alto en rendimiento para que el aprendizaje no sea memorístico y así los estudiantes puedan aprender de una mejor manera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).