“Sistema de control interno administrativo para decisión de inversión en las micro y pequeñas empresas hoteleras del distrito de Ayacucho-2019”
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar en qué medida los sistemas de control interno administrativo influyen en la decisión de inversión en las empresas hoteleras del distrito de Ayacucho. La metodología utilizada fue tipo descriptivo corte transversal y enfoque cuantitativo, tuvo una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18389 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Control Interno Hoteleria Administrativo Mypes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general: Evaluar en qué medida los sistemas de control interno administrativo influyen en la decisión de inversión en las empresas hoteleras del distrito de Ayacucho. La metodología utilizada fue tipo descriptivo corte transversal y enfoque cuantitativo, tuvo una muestra de 68 colaboradores de 3 empresas hoteleras 3 estrellas del distrito de Ayacucho. El instrumento fue cuestionario y la técnica encuesta. Cuyos resultados fueron: respecto al objetivo específico 1 los hoteles 3 estrellas si cuenta con procedimientos del control del efectivo donde el 78% de estos negocios si cuentan con un manual de control de efectivo. Con respecto al objetivo específico 2 el control interno del pasivo que la suma positiva hace 86.7% de lo cual se puede manifestar que las empresas hoteleras en estudio tienen un control en sus deudas y compromisos con las entidades financieras. Con respecto al objetivo 3 control interno de los gastos las empresas encuestadas indicaron que el 69.1% es positivo, por lo que se puede decir que el control interno de los gastos es bueno con un control apropiado en el manejo de stock lo que evidencia el manejo adecuado en el almacén. Se concluye “que empresas hoteleras mantienen un protocolo y procedimiento para la realización de sus compromisos en función de la administración del efectivo delimitando a su vez responsabilidades. Por lo general las empresas hoteleras reciben pagos en efectivo, con tarjeta de crédito o débito”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).