Procrastinación académica y logros de aprendizaje en el área de Comunicación en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria 7349 Pucara, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Procrastinación académica y logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria 70394 Pucará, 2021.” tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre Procrastinación académica y logros de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/26302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/26302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación académica Logros de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación titulada “Procrastinación académica y logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria 70394 Pucará, 2021.” tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre Procrastinación académica y logros de aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de sexto grado. La metodología que se usó en esta investigación es de enfoque cuantitativo, el Nivel de esta investigación es de tipo correlacional y el diseño de esta investigación es de tipo no experimental, esta investigación se trabajó con una muestra de 17 estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa primaria 70394, se utilizó la técnica la encuesta, y como instrumento el cuestionario para la primera variable y Para la segunda variable se utilizará informe documental registro de notas de la primera unidad, se llegó a los siguientes resultados: Existe relación directa alta (r=.532) entre la autorregulación académica y los logros de aprendizaje, Existe relación inversa alta (r=-.788) entre la postergación de actividades y los logros de aprendizaje, Existe relación inversa alta (r=-.788) entre la postergación de actividades y los logros de aprendizaje, 15 estudiantes que representa el 82.35% tuvieron un nivel de procrastinación académica alta en el área de comunicación y 11 estudiantes que representa el 64.71% tuvieron un logro previsto. Conclusión: Existe relación inversa alta entre la procrastinación académica y los logros de aprendizaje en los estudiantes del sexto grado de la institución educativa primaria 70394 Pucará. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).