Caracterización del control interno del area de tesoreria de las empresas privadas del Perú: caso empresa “sindicato energetico sociedad anonima, central hidroelectrica Poechos 1 y propuesta de mejora”, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación, denominado ―caracterización del control interno en el área de tesorería de las empresas privadas del Perú: caso empresa ―sindicato energético sociedad anónima, central hidroeléctrica Poechos 1‖, 2017 cuyo objetivo es describir el control interno en el área de te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Castillo, Renee Xiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Área de Tesorería
Hidroeléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación, denominado ―caracterización del control interno en el área de tesorería de las empresas privadas del Perú: caso empresa ―sindicato energético sociedad anónima, central hidroeléctrica Poechos 1‖, 2017 cuyo objetivo es describir el control interno en el área de tesorería. Debido a que todas las empresas tienen sus propias políticas de control interno en esta área, las cuales sirven de base para administrar los ingresos y egresos para el funcionamiento de la misma. La investigación fue de diseño descriptivo, correlacional, no experimental, bibliográfico y de caso. Para el recojo de información de la empresa, se realizó entrevista al encargado del área de Tesorería, llegando a los siguientes resultados: Se cuenta con el área de control interno; la cual ha establecido manuales, reglas y procedimientos basados en normas de control interno; se tiene implementado un sistema informático en el cual se encuentra el Modulo de Tesorería, con lo que se obtienen resultados favorables. Así mismo se determinó que no se realizan arqueos de caja continuos. Comprobando incidencia con el control interno no se desarrolla de manera eficiente, logrando determinar que son puntos críticos, debido a la falta de controles y continua de supervisión en el área. Finalmente, se concluye que la correcta implementación del control interno, en base a las normas establecidas, contribuirá al logro de información contable y financiera fiable y oportuna. Y que el arqueo de caja, es de gran utilidad a la empresa ya que permite una mayor consistencia en el tratamiento de todas y cada una de las operaciones que realiza la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).