Caracterización del financiamiento y capacitación en las mype comerciales rubro panificadoras del distrito 26 de Octubre (Piura), año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir las características que tiene el financiamiento y la capacitación en las MYPE comerciales rubro panificadoras del Distrito 26 de octubre (Piura) durante el Período 2016. En la presente investigación se pretende determinar las principales fuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Humbo, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir las características que tiene el financiamiento y la capacitación en las MYPE comerciales rubro panificadoras del Distrito 26 de octubre (Piura) durante el Período 2016. En la presente investigación se pretende determinar las principales fuentes de financiamiento con las que trabajan las MYPE de este sector, los tipos de financiamiento que utilizan, los tipos o formas de capacitar a sus trabajadores, determinar los principales objetivos de la capacitación de este importante sector empresarial que contribuye de manera significativa a la economía del país. Esta investigación fue de tipo descriptiva, nivel cuantitativo modelo transversal para el recojo de la información las unidades de análisis constituidas por las MYPE del rubro panificadoras del Distrito 26 de octubre (Piura) fueron para la variable financiamiento propietarios (12); para la variable capacitación trabajadores (23) a quienes se les aplico un cuestionario diferente de 24 y 22 preguntas cerradas de escala nominal y ordinal Se aplicó la técnica de la encuesta de la que se obtuvieron los siguientes resultados: el 67% de los propietarios emplea como fuente de financiamiento a los bancos, cajas 25(%) y el financiamiento propio(8%) además que los tipos de financiamiento que prefieren estas MYPE son el financiamiento bancario (66 %), crédito comercial (17%). En cuanto a los tipos de capacitación utilizados se tiene que el 50 % de los propietarios utiliza la capacitación en el trabajo, 42% capacitación para el trabajo y solo un 8% la capacitación pre ingreso y que el 57% de los trabajadores de las MYPE no han sido capacitados y 43 % si lo ha sido. En cuanto a los objetivos de la capacitación más importantes se encuentran la productividad, calidad, salud y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).