Evaluación del efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico de hojas de medicago sativa (alfalta) en lesiones inducidas en rattus rattus var. Albinus

Descripción del Articulo

Las hojas de Medicago sativa (Alfalfa) tiene actividad cicatrizante debido a la presencia de flavonoides y taninos. Los beneficios de esta planta serán de gran utilidad para el tratamiento dermatológico, siendo este de gran ayuda en caso de heridas, rapones, cicatrices de quemaduras, entre otros. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarniz Flores, Alessandra Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicago sativa
Extracto hidroalcohólico
Lesiones en rattus rattus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las hojas de Medicago sativa (Alfalfa) tiene actividad cicatrizante debido a la presencia de flavonoides y taninos. Los beneficios de esta planta serán de gran utilidad para el tratamiento dermatológico, siendo este de gran ayuda en caso de heridas, rapones, cicatrices de quemaduras, entre otros. El objetivo de esta investigación es determinar el efecto cicatrizante del extracto hidroalcohólico a base las hojas de Medicago sativa (alfalfa) en Rattus rattus var. Albinus. La metodología estuvo basada en un trabajo experimental, llamado “lesión inducida por corte en ratas”. El procedimiento consiste en rasurar a las ratas en lo alto del lomo y a las 24 horas se realizó una incisión en la piel cerca de 2 cm de anchura y de profundidad 0.2 cm con la intervención de la hoja de bisturí y la regla con administración anticipada de Diazepam y esterilización de piel con la aplicación de yodopovidona. Para finalizar se aplicó el extracto tópicamente 1 vez al día y a la misma hora en la zona de la lesión para luego ser evaluada con el extracto hidroalcohólico a base de hojas de Medicago sativa. Así como también con el estándar (Pantenol al 5%) y el blanco para determinar la duración de la cicatrización. Los resultados muestran que con el extracto hidroalcohólico a base de hojas de Medicago sativa (alfalfa) se presenta la cicatrización completa (Zc) en el día 7, mientras que con en el estándar la Zc se obtuvo también en el día 7 y con el blanco la Zc se obtuvo el día 9. Por lo tanto, se concluye que las hojas de Medicago sativa (alfalfa) tienen efecto cicatrizante en Rattus rattus var. Albinus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).