Conocimiento y actitudes sexuales en adolescentes de tercero a quinto año de secundaria de la I.E.P. Euler, Sechura - Piura 2023

Descripción del Articulo

Los adolescentes son personas vulnerables y fáciles de ser influenciados, que pueden incurrir en conductas riesgosas si no se toman las medidas preventivas necesarias. El Objetivo fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y las actitudes sexuales en adolescentes de tercer a quinto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Amaya, Krelia Ari Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes sexuales
Riesgo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los adolescentes son personas vulnerables y fáciles de ser influenciados, que pueden incurrir en conductas riesgosas si no se toman las medidas preventivas necesarias. El Objetivo fue determinar la relación que existe entre el conocimiento y las actitudes sexuales en adolescentes de tercer a quinto año de secundaria de la I. E. P Euler, Sechura – Piura 2023. La Metodología de tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 112 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión. La muestra se obtuvo a través de muestreo probabilístico aleatorio simple siendo 87 los adolescentes elegidos por conveniencia a los cuales se les explico los aspectos éticos de la investigación. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta, el instrumento fue un cuestionario de 32 preguntas cerradas para determinar el conocimiento y para medir las actitudes se utilizó el test de Likert con un total de 49 preguntas. Los resultados obtenidos demostraron que al relacionar las variables conocimiento y actitudes sexuales en los adolescentes fue bajo con el 52,7%, seguido del 77,7% que presentaron una actitud desfavorable. El 35,7% tiene conocimiento sobre su sexualidad de nivel medio, lo que indica que es un grupo de alto riesgo al desconocer sobre su sexualidad y el 11,6% refleja tener conocimiento alto. Referente a la actitud sexual se determinó que el 22,3% tiene una actitud favorable. Conclusión, la investigación demuestra que existe una alta correlación estadísticamente significativa en las variables de estudio, lo que conlleva a que se acepte la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).