Caracterización del control interno en el área de tesorería de las unidades ejecutoras del Perú: Caso unidad ejecutora Lima sur – San Vicente de Cañete, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general: Determinar y describir las características del Control Interno en el área de Tesorería de las Unidades Ejecutoras del Perú y la Unidad Ejecutora Lima Sur – San Vicente de Cañete, 2017. La investigación fue cualitativa, se ha desarrollado usando metodolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Unidad Ejecutora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo general: Determinar y describir las características del Control Interno en el área de Tesorería de las Unidades Ejecutoras del Perú y la Unidad Ejecutora Lima Sur – San Vicente de Cañete, 2017. La investigación fue cualitativa, se ha desarrollado usando metodología de diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso. Para el recojo de información se hizo uso de la revisión bibliográfica y documental, y como instrumento de recolección de datos, se utilizó un cuestionario pre estructurado con preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado al área correspondiente de la Unidad Ejecutora Lima Sur – San Vicente de Cañete, 2017 en estudio, obteniendo como principales resultados: El control interno de tesorería, se basa en conjunto de acciones y procedimientos reflejados en los instructivos normativos generales e internos vigentes, y en la conducta ético moral de la persona, tal como lo indica Zambrano (2012) y las normas del sistema de control interno para el sector público y el sistema nacional de tesorería del Perú. La investigación, permitió describir los mecanismos de control interno que se práctica en la Unidad Ejecutora Lima Sur – San Vicente de Cañete, 2017: Como revisión de documentos fuentes, comprobantes de pago y observación de la aplicación de los procedimientos administrativos del área de la entidad. Concluyendo que la Unidad Ejecutora Lima Sur – San Vicente de Cañete, 2017, tiene ciertas debilidades para mejorar la calidad administrativa del área de tesorería, indicando que se debe implementar y actualizar las herramientas de gestión y de control interno para el cumplimiento de funciones y la administración transparente de los recursos financieros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).