Propuestas de mejora de los factores relevantes del control interno en la microempresa de servicios “Lalo Travel Servicios Turisticos” E.I.R.L. de la provincia de Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno en la microempresa de servicios “Lalo Travel Servicios Turísticos” E.I.R.L. de la provincia de Huaraz, 2020. El problema general: ¿Cuáles son los factores relevantes del control interno en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yldefonzo Ramirez, Sunita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/32053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Microempresa
Servicios
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir los factores relevantes del control interno en la microempresa de servicios “Lalo Travel Servicios Turísticos” E.I.R.L. de la provincia de Huaraz, 2020. El problema general: ¿Cuáles son los factores relevantes del control interno en la microempresa de servicios “Lalo Travel Servicios Turísticos” E.I.R.L.; de la provincia de Huaraz, 2020? La metodología que se utilizó fue cualitativa, diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, la técnica que se utilizó fue el cuestionario. Obteniendo las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo específico 1: de acuerdo a la revisión de autores en los antecedentes, la mayoría de los micro y pequeñas empresas difunden el código de ética y poseen un personal encargado de monitorear los comportamientos del personal. Respecto al objetivo específico 2: de acuerdo al cuestionario aplicado al gerente de la microempresa Lalo Travel E.I.R.L. podemos afirmar que, si se difunde el código de ética a todo el personal. Respecto al objetivo específico 3: de acuerdo a los resultados obtenidos del objetivo específico 1 y 2, la empresa caso de estudio debe de elaborar e implementar el manual de organización y funciones (MOF), identificar los riesgos que afecten a la empresa. Conclusión general: Se concluye que la empresa caso de estudio debe de elaborar e implementar el manual de organización y funciones (MOF), establecer un sistema de gestión de riesgo que sea eficaz y establecer un plan de contingencia en la organización ante eventualidades que puedan suceder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).