Determinantes de la salud en la mujer adulta del asentamiento humano Jorge Basadre - Sullana, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar los determinantes de la salud en la mujer adulta del asentamiento humano Jorge Basadre - Sullana, 2013. Fue de tipo cuantitativo, descriptivo .La muestra estuvo constituida 230 mujeres adultas, a quienes se aplicó un instru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Suarez, Cecilia Paoly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Mujer adulta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general identificar los determinantes de la salud en la mujer adulta del asentamiento humano Jorge Basadre - Sullana, 2013. Fue de tipo cuantitativo, descriptivo .La muestra estuvo constituida 230 mujeres adultas, a quienes se aplicó un instrumento: cuestionario sobre los determinantes de la salud utilizando la técnica de la entrevista y la observación. Los datos fueron procesados en una base de datos de Microsoft Excel para luego ser exportados a una base de datos en el software PASW Statistics versión 18.0, para su respectivo procesamiento. Para el análisis de los datos se construyeron tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Así como sus respectivos gráficos estadísticos. Concluyendo que: La mayoría de la población de las mujeres adultas sus viviendas son multifamiliares de pocos compartimientos y que en un solo cuarto duermen más de 4 personas, todas las mujeres adultas del asentamiento humano tienen vivienda propia, eliminan la basura a campo limpio o montículo, baño propio, usan gas para cocinar, todas se abastecen de agua conexión domiciliaria. En los Determinantes de Estilos de Vida, las mujeres adultas no fuma ni ha fumado nunca de manera habitual, también se muestra que la mayor parte de la población de las mujeres adultas mantiene como seguro de salud el SIS, y en el momento de atenderse en el puesto de salud que está cerca de la localidad la atención al igual en el momento de espera es muy mala y por ultimo opinan que la localidad en donde viven es muy insegura ya que si hay pandillaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).